Blog

Cómo definir un nicho de mercado en 5 pasos

12 de marzo de 2014
Comentarios (0)

Nos hemos servido de un excelente post de Debra Trappen, asesora profesional en cuestiones de potenciación de marcas y proyección online, para recalcar la importancia que tiene delimitar un nicho concreto de mercado con el que trabajar y al que aportar lo que necesite, estrategia que se opone a la creencia tradicional de tanto grandes empresas como PYMES de que hay que tratar de dirigirse a un público objetivo lo más amplio posible. Saber cómo definir un nicho de mercado permitirá que ofertante y clientes sepan perfectamente a quién recurrir, cómo proceder, de qué manera relacionarse y qué esperar, albergando unas posibilidades de éxito mucho más elevadas que si se intenta vender a todo el mundo. Y, para ayudar a una empresa a definir su nicho, estas son las cinco claves para definir tu nicho de mercado según la experta:

  • Determinar el tipo de cliente ideal

Bastará con responder a todas las preguntas que permitan crear un perfil específico: edad, sexo, ubicación geográfica, situación sentimental, aficiones, ocupación profesional, estilo de vida, pasiones, etc. Una vez obtenido el tipo de cliente ideal, la empresa podrá investigar y aprender todo lo posible sobre él y desarrollar consecuentemente el lenguaje idóneo que emplear con ese segmento, así como las mejores plataformas de comunicación y promoción por sus características.

  • Escoger una industria o negocio

Importantísimo: que te apasione, porque esa es la mayor garantía de éxito. Trata de pensar en una industria o negocio que cumpla con los siguientes tres condicionantes: que lo conozcas, que te encante y que tengas cierta influencia sobre él. Seguro que se reducen considerablemente las opciones y llegas a la solución ideal por ti mismo en cuestión de reflexionar sobre ello por unos minutos.

  • Especializarse en un producto o servicio determinado

En relación a lo que hemos comentado al inicio de este post sobre el extendido interés de las empresas por querer satisfacer a todo el mundo, otro problema típico suele consistir en intentar vender todo lo posible al mercado delimitado, ya que la idea inicial era darse a conocer por ser especialista en algo. Cuanta mayor capacidad se tenga para mostrar en qué aspecto único se es la empresa perfecta, más fácil será que los clientes la identifiquen como tal y que soliciten sus servicios.

  • Buscar un público objetivo ignorado u olvidado

En ocasiones por falta de interés de las empresas hacia ellos o por desconocimiento de sus necesidades particulares, hay muchos consumidores potenciales que están esperando a que alguien les aporte la solución que están esperando. Esto hace que se conviertan en tus más fieles clientes desde el momento en el que tú eres quien les proporciona dicha solución, y también te ayudarán a expandirte si les aportas la plataforma adecuada para hablar de ti.

  • Mantenerse informado

La búsqueda de información en buscadores, el sistema de seguimiento de blogs por RSS Feed y la cobertura que prestan las redes sociales para recabar datos e interactuar con el público son algunos de los métodos más usados y de mayor utilidad para estar al tanto de nuevas tendencias y todo tipo de noticias y novedades relacionadas con tu nicho.

Finalmente, Trappen expone la fórmula nicho + problema + solución + promesa = éxito y la justifica de manera que el nicho sería con quién trabajas; el problema, lo que necesitan; tu solución, lo que crees que deberían hacer; y tu promesa, cómo les ayudarás a conseguirlo.

¿Sabes ya el nicho hacia el que quieres dirigirte?

Fuente: d11consulting.com

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest