Blog

Carnaval, carnaval… la fiesta de los sentidos

6 de febrero de 2018
Comentarios (0)
¿Cómo ‘disfrazar’ tu negocio y adaptarlo a los carnavales?

Multitudinarios, exóticos, para andar por casa o viajar al otro lado del mundo, los más famosos del planeta y los grandes desconocidos. Es tiempo de carnaval y, a pesar del frío invernal de febrero, es el mes del color, la música, las máscaras y los disfraces.

De Río de Janeiro a Tenerife, de Venecia a Nueva Orleans… Los carnavales ya han echado a rodar este año e invitan a ponerse la máscara y salir a la calle, como comparsa o para dar la murga, sin que importe mucho si el disfraz es de lo más pomposo o totalmente extravagante. Una festividad en la que se mezcla lo religioso con lo pagano y donde la música y la multitud son el termómetro que anuncia la llegada de la fiesta del color.

El de Río de Janeiro, a ritmo de samba, es el más célebre y concurrido del mundo y el mayor atractivo turístico de la ciudad. Más de 1,5 millones de turistas extranjeros se unirán a la fiesta este año. El de Venecia es único en el mundo y su imagen es de las más representativas: gente disfrazada con máscaras y trajes de época del siglo XVII veneciano, como si estuvieran recién salidos de un cuadro de Canaletto.

Tenerife presume de celebrar el carnaval desde el siglo XVI y de exportarlo a las colonias españolas y portuguesas de América. Fiesta de Interés Turístico Internacional, destaca por su vistosidad y por la fantasía de los vestidos de las candidatas a “Reinas del Carnaval”, bajo una escena de luz y sonido impresionante.

El jazz es el sonido de Nueva Orleans (USA) y el Mardi Gras, su desfile más esperado. Durante los festejos, la gente se regala o intercambia collares de cuentas de colores con el verde, amarillo y morado como protagonistas. Y en Quito, el carnaval muestra el mestizaje y la riqueza intercultural de la ciudad, con numerosos festejos llenos de color, alegría e identidad.

Carnaval con los cinco sentidos

Una fiesta que abarrota de gente las calles y aporta grandes beneficios a los negocios locales. En Carnaval, sea en la ciudad que sea, hay un elemento común: los sentidos. Todos nos dejamos llevar por la música, el colorido, el placer, la diversión…

Y la pregunta que surge de manera inevitable entre los retailers es: ¿cómo aprovechar este tirón y aumentar las ventas?

En el mundo de las compras y el ocio nos encontramos con un público cada vez más exigente al que ya no le vale ser un mero espectador, sino que busca experiencias que le hagan sentir partícipe de aquello que está viendo.

Pasado ya el mes de enero, te invitamos a que conviertas tu mes de febrero en el mejor mes del año, con acciones que llamen la atención del consumidor.

El primer paso en todo negocio es “meterse en el clima” de la fiesta. Decorar el Punto De Venta con matices carnavalescos y llamar la atención de un determinado espacio o producto es fundamental. El visual merchandising es la mejor forma de estimular al cliente.

El aliciente mágico de todo esto es introducir fórmulas que despierten los sentidos de la gente. El marketing sensorial puede marcar la diferencia en las ventas. A la hora de decorar tu negocio, explora los cinco sentidos: la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto son partes de la estrategia de diferenciación y posicionamiento de una marca.

Despierta los sentidos y emociones de tus clientes con el Canal Carnaval de TSLab: un hilo musical que recoge canciones desde la samba a las charangas. ¿Y por qué no ponerle una nota aromática y zambullirse de lleno en el mundo festivo y multicolor de estos días? Nuestro equipo de perfumistas te ayuda a reflejar el espíritu carnavalesco a través del olfato.

Este Carnaval, despliega el poder de tu negocio a través del marketing sensorial. ¡Ponte en contacto con TSLab!

info@thesensorylab.es

 

 

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest