Blog

Cómo aprovechar el Internet de las cosas en retail

28 de marzo de 2019
Comentarios (0)

Con la revolución de las TIC los modelos de negocio han cambiado. La hiperconectividad genera una cantidad masiva de datos, o Big Data, que se producen por esa conexión constante entre individuos, dispositivos y máquinas. Toda esa información se almacena en centros de datos y es muy útil para que las marcas conozcan a su clientes tanto reales como potenciales. El Internet de las cosas (IoT) actúa en paralelo al Big Data. Ambos son necesarios para que la comunicación entre personas y dispositivos tenga sentido. De esta forma la información extraída es valiosa para la relación entre empresa y cliente.

PERO ¿QUÉ ES EL INTERNET DE LAS COSAS?

El IoT es la interconexión digital de una red de objetos físicos con Internet. Esto se consigue dotando a los objetos de dispositivos digitales e inalámbricos capaces de transferir datos a través de una red. Dichos datos podrán ser analizados para diversos fines: desde proporcionar información hasta generar mejoras de producto, experiencias…

El Internet de las cosas (IoT) es muy valioso dentro del marketing de proximidad. Este tipo de marketing rápido y directo permite a las marcas utilizar la geolocalización para comunicarse con sus clientes mediante SMS, Bluetooth, notificaciones push, códigos QR, beacons o NFC.

El sector retail ha sabido aprovechar muy bien las ventajas del IoT que van desde la optimización de procesos, la gestión de stocks o el control de inventario hasta el conocimiento de los hábitos y comportamientos de compra del cliente.

Los campos de aplicación de esta tecnología en el sector retail son muy diversos: desde mejorar la experiencia del consumidor con la marca, innovar en el diseño de productos y servicios o informar al cliente para que pueda tomar las decisiones más adecuadas en función de sus gustos e historial de compra.

Con el fin de aumentar su eficiencia y productividad, los retailers apuestan cada vez más por la integración de dispositivos electrónicos inteligentes como los beacons o las etiquetas RFID en sus puntos de venta y aprovechan el uso de wearables por parte de los usuarios para que éstos tengan una mejor experiencia de compra. Además, ya existen probadores inteligentes en algunas tiendas que están a la vanguardia en el uso de esta tecnología.

La gran ventaja del IoT es que el envío de información de los clientes se realiza de forma sencilla y personalizada. Esto desemboca en estrategias para generar un mayor nivel de fidelización y a su vez un mayor éxito de venta. El cliente es lo primero y tu marca debe aprovechar todos los recursos disponibles para conocerle y forjar con él una relación estrecha y duradera.

LA RELACIÓN CON EL CLIENTE: EL SEXTO SENTIDO DEL MARKETING SENSORIAL

En TSLab sabemos lo importante que es conocer las necesidades de tus clientes para tener un negocio exitoso. Y para que se sientan integrados con tu marca y disfruten de la experiencia en el PDV, te ofrecemos desde soluciones integradas de Audiobranding, Marketing Olfativo y/o Digital Signage.

Llevamos muchos años apostando por la innovación y sabemos que, a través de las nuevas herramientas digitales, puedes conocer los gustos y hábitos de compra de tus clientes y así ofrecerles un servicio más personalizado. Con funciones como Analytics Intelligence, con el uso de nodos, beacons o cuentapersonas sabrás el tiempo real que pasan los clientes en tus puntos de venta, cuando entran, cuando salen y qué servicios buscan.

Además, con el análisis de todos estos datos te ayudamos a trazar el mapa de experiencia de tu cliente (Customer Journey Map). Esta herramienta te permitirá conocer mejor la percepción y expectativas del cliente sobre tu marca y qué necesitas para personalizar más su experiencia. Todo ello para potenciar tu imagen de marca y crear engagement entre los consumidores, que buscan una atención más personalizada y rápida a través de sus dispositivos electrónicos.

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest