Blog

Cómo crear una Radio In Store de éxito para tu negocio

13 de febrero de 2019
Comentarios (0)

Hoy, 13 de febrero, es el Día Mundial de la Radio y en TSLab nos queremos unir a la celebración de este poderoso medio de comunicación. Un medio que nos acompaña de manera incondicional en cualquier momento y lugar. En el trabajo, en casa o en el coche nos ameniza la jornada, nos entretiene y sobre todo nos informa. Los seres humanos tenemos esa necesidad innata de estar informados y de conocer lo que sucede a nuestro alrededor en cada momento. Por eso, la radio juega un papel muy importante en el proceso compra. Da igual el escenario donde se produzca esa comunicación, lo importante es que el mensaje transmitido llegue de forma eficaz a los receptores y que no les deje indiferentes.
Las empresas conocen de sobra las grandes ventajas del medio radiofónico y por eso muchas de ellas utilizan soluciones de Radio In Store en los puntos de venta, no solamente para informar, entretener y reforzar su imagen de marca de cara a sus clientes finales, sino también para mejorar el ambiente de trabajo y hacer que los empleados se sientan más motivados, informados e integrados.

En TSLab apostamos por hacer de este medio de comunicación toda una experiencia en el punto de venta, que garantice una relación eficaz entre la marca y su cliente. Nuestra trayectoria nos ha enseñado que la creación de una Radio In Store eficaz, no consiste en incluir mensajes promocionales o informativos de forma recurrente a través de una plataforma Online, también es imprescindible  tener en consideración que:

  •  Toda la estrategia de Audiobranding sea coherente y esté en consonancia con la imagen de marca que se quiera proyectar.
  •  El tono y lenguaje de los mensajes publicitarios representen a la marca y conecten con sus clientes.
  •  Los contenidos musicales que formen parte del hilo musical del establecimiento sean acordes y armónicos entre sí y proyecten la imagen adecuada.
  •  La periodicidad de los mensajes sea la correcta, que no sature a clientes y/o empleados.
  •  La información de los mensajes publicitarios sea relevante para el cliente.

 

Siguiendo estas premisas, tanto trabajadores como consumidores se sentirán informados en cada momento y la experiencia de compra resultará positiva, enriquecedora y amena para todos.

En TSLab asesoramos y/o gestionamos las Radio In Store de clientes de todos los sectores como Media Markt, Conforama, Ahorramás, Bon Àrea, Bricorama, Viding, etc. Nuestro servicio es escalable a las necesidades de cada uno de ellos. Contamos con locutores profesionales en diferentes idiomas, un sencillo software para la gestión y programación de forma centralizada de todos los puntos. En definitiva, de todo lo necesario para crear una Radio In Store de éxito.

Según Luis Díez Antolinos, jefe del departamento de Musicología de la Universidad Alfonso X El Sabio y autor del libro Melodías de la modernidad, la música ambiental nació en EEUU en 1920 con el objetivo de motivar a los trabajadores y aumentar la producción de las fábricas. Actualmente, en una sociedad de consumo con condiciones laborales bien distintas a las de la época mencionada, el principal interés se concentra en atraer la atención del individuo para obtener un engagement con la marca ya sea desde el punto de vista de cliente final y/o trabajador.

Cada vez hay más empresas que toman conciencia de la gran repercusión que tiene la Radio In Store en sus negocios y la utilizan como una herramienta clave de comunicación, llegando a considerarla una ventaja competitiva. Buen ejemplo de ello es la cadena holandesa de supermercados JUMBO pionera en Europa en tener su propia emisora de radio, con locutores y DJs, llamada Jumbo Radio. Según palabras del CEO de la compañía, Frits van Eerd: “Jumbo quiere tener verdaderos fans entre sus clientes. En nuestras tiendas, estimulamos constantemente su gusto, su olfato y su vista, así que a partir de ahora también llegaremos a sus oídos”.

En TSLab llevamos 50 años creando el Audiobranding  y el hilo musical de marcas a nivel internacional. Ayudando a nuestros clientes a construir su marca utilizando nuestra herramienta de Radio In Store, y haciendo de ella un elemento clave en su comunicación con el cliente. Hace mucho tiempo que el consumidor actual ya no busca solamente adquirir un producto o servicio. Este es más exigente y quiere mantenerse informado, y sentirse vinculado con la marca antes, durante y después del momento de compra. La relación cliente-marca es cada vez más estrecha, por lo que hay que aprovechar cada ocasión, cada momento para intentar aportar valor y generar engagement con él, herramientas como la Radio In Store son ideales para ello.

Sin más, os dejamos para que podáis disfrutar de este día tan especial como se merece: ¡escuchando la radio para estar informados!

 

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest