Blog

¿Cómo elegir la música más apropiada para un evento?

30 de mayo de 2019
Comentarios (0)

Cada persona tiene un gusto musical diferente. Una canción adecuada puede llegar a influir en su estado de ánimo e incluso en la percepción de su experiencia. Por ello, la banda sonora que se elige a la hora de realizar un evento es un factor fundamental. Ya sea una música sutil de fondo en una conferencia o un rock’n’roll para una fiesta, es esencial elegir correctamente las melodías adecuadas para que la experiencia sea única.

No todos los acontecimientos son iguales y no siempre se debe responder a los mismos objetivos al elegir la música y su utilización durante ellos. Por eso, en TSLab creemos que cada evento debe contar con música personalizada.

Entonces, ¿cómo elegir un hilo musical que encaje a la perfección en un evento? En este post os mostramos algunos ejemplos que pueden ayudaros a personalizar vuestro evento con una música que los convierta en una experiencia inolvidable.

Música para eventos corporativos

En líneas generales, un evento corporativo debe estar acompañado por un hilo musical sutil, que se aprecie levemente de fondo de manera que los asistentes prácticamente no lo perciban pero sume dentro de la experiencia que queremos ofrecer.

En este tipo de eventos la música siempre debe estar en un segundo plano, pero no por ello debe descuidarse, si bien contribuye a crear un ambiente de comunicación y concentración, envolviendo al evento en una atmósfera de tranquilidad y predisponiendo a los invitados a disfrutar de él.

La música instrumental de ritmos medios, no clásica, encajaría muy bien en los descansos y coffe-breaks de eventos corporativos. También es muy importante cuidar el volumen que debe ser el adecuado para no distorsionar la experiencia y robar protagonismo al evento en sí.

Música para eventos sociales

En el caso de un evento social, lo primero a tener en cuenta es el tipo de personas que van a acudir y de qué tipo de evento se trata. El abanico de opciones en estos casos es muy amplio, por lo que es fundamental identificar las características del evento para poder ajustar adecuadamente el tipo de música que lo va a amenizar.

Imagina que celebras un brunch con tus más allegados para anunciarles la llegada de un bebé. Este acto se convierte en un acontecimiento lleno de alegría, felicitaciones, cercanía y júbilo. La música debe permanecer en segundo plano para no robar ni un ápice de protagonismo a los futuros padres, por lo que una buena opción sería una música de fondo con un ritmo alegre y melodías frescas que denoten vitalidad.

Otra situación completamente distinta, por ejemplo, puede ser una subasta. En este caso la música de fondo debe ser suave, permitiendo que los asistentes no se distraigan y se centren en los artículos subastados. La música debe apelar a la calma y a la serenidad, por lo que se deben escoger piezas tranquilas y armoniosas que favorezcan la concentración de los asistentes.

No todos los eventos sociales deben dejar la música en segundo plano. Piensa en una fiesta, como puede ser un cumpleaños o un aniversario. Celebraciones de este tipo deben contar con una música a un volumen más alto, con ritmos medio-alto y de temática acorde a los gustos de los asistentes y del anfitrión.

Música para fiestas

Aunque ya las hemos mencionados antes, las fiestas merecen ser consideradas por sí mismas debido a la gran diversidad que pueden presentar. La temática particular de cada fiesta condiciona la música que se debe elegir para la ocasión. Puede ir desde música clásica hasta el house, pasando por géneros como el K-pop. También depende de quién va a asistir a la fiesta.

En TSLab siempre apostamos por organizar los hilos musicales en listas de reproducción, y no dejar nada en manos del “RANDOM”, escogiendo cuando sonará cada canción, atendiendo a diferentes criterios, de forma que la lista confeccionada se ajuste perfectamente al ritmo de la fiesta sin que nadie tenga que estar pendiente de ella y así todos, incluido el anfitrión, solo estarán pendientes de disfrutar.

Música para entregas de premios

Las ceremonias de entregas de premios, como por ejemplo los Oscars, no emplean música de fondo por casualidad. En estos eventos tan oficiales, la música no solo se utiliza para acompañar el desarrollo del evento, sino que se juega también con el volumen para guiar a los asistentes en ciertos momentos: cuándo el público debe aplaudir, cuándo un premiado debe subir o bajar del escenario, etc.

Además, bien escogida, la música puede crear diferentes sensaciones en el público. El ejemplo más representativo es la música de tensión que se emplea segundos antes de anunciar a la persona premiada.

Las ceremonias de entrega de premios son muy variopintas, por lo que tienen cabida muchos hilos musicales diferentes, dependiendo de las características de cada ceremonia en particular.

Música para eventos deportivos

Los eventos deportivos tienen la peculiaridad de crear un impacto prácticamente a nivel mundial, por lo que se puede llegar a tener una audiencia de millones de personas.

Los ejemplos más típicos son la Super Bowl americana, en la que siempre existe una alta expectación por el espectáculo y la música que tiene lugar durante el descanso o, por ejemplo, la ceremonia de inauguración de unos Juegos Olímpicos. En Londres 2012 se alcanzó una audiencia de hasta 900 millones de espectadores, que pudieron disfrutar de música en directo interpretada por los grupos más famosos del país como Muse, Sex Pistols o The Who.

En estos eventos no pueden faltar los himnos, especialmente en aquellos en los que participen diferentes países. La música en eventos deportivos debe tener un volumen alto para crear una atmósfera de emoción. En este caso, los grandes éxitos del rock son siempre una buena opción porque están cargados de energía y son conocidos por la inmensa mayoría de los espectadores. Con ellos conseguirás un evento fantástico para el disfrute de todos. Y, por cierto, no olvides incluir “We Will Rock You” y “We Are The Champions” en los momentos oportunos.

Pero si aún así tienes dudas sobre cuál sería la música idónea para ese acontecimiento especial, ponte en contacto con nuestro laboratorio porque estaremos encantados de ayudarte a diseñar una experiencia musical personalizada para cada ocasión. Además, podemos facilitarte todo lo necesario para que tu evento sea único e inolvidable para todos los asistentes.

 

 

 

 

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest