Blog

¿Pongo música de carnaval en mi negocio? Sí, pero…

21 de febrero de 2019
Comentarios (0)

Estamos terminando febrero y ya han arrancado los tan esperados Carnavales de 2019 en muchos rincones del mundo. Es el momento de disfrazarse, reír, bailar, cantar… En definitiva, de ¡liberarse y disfrutar! No importa a dónde viajes, siempre habrá un carnaval cerca de ti. Desde Río de Janeiro a Venecia, desde Tenerife a Nueva Orleans,etc. Cada rincón del planeta celebra esta fiesta a su manera según sus propias tradiciones. Lo fundamental es mantener vivo el espíritu del carnaval: su música, las máscaras, los antifaces, los desfiles en carroza y los coloridos trajes con purpurina son señas de identidad de este festival donde las personas se divierten y cambian de imagen durante unos días. Este espíritu lo inunda todo incluso los comercios. Desde nuestro laboratorio trabajamos para que cada marca haga suyo este espíritu, adaptándola a las necesidades del cliente/marca y de las tendencias dentro de cada sector. Desde murgas hasta chirigotas, desde charangas hasta comparsas… La música de carnaval invade las calles, pero ¿debería invadir tu negocio?

La respuesta es SÍ, pero antes de hacerlo deberías valorar muchos factores, porque si no lo que te planteas como una iniciativa muy positiva puede volverse en contra de tu marca, dado que esta música puede llegar a saturar a clientes y empleados si no la incluyes de forma coherente y gradual. Desde nuestra experiencia creemos que este tipo de música debe tener mayor o menor presencia en tu negocio dependiendo del sector, el público o los valores de marca. Incluso en algunos casos la desaconsejaríamos completamente.

A la hora de seleccionar el hilo musical que va a sonar en tu negocio estos días es importante que analices factores como:

  • las costumbres locales,
  • tu sector,
  • tu público,
  • tuaudiobranding : ritmo y estilo.

También es importante que modules la intensidad de esta en función de la franja del día, el tráfico de tus establecimientos… siempre garantizando la compatibilidad de la música seleccionada para carnaval con la ambientación musical (Audiobranding) de tu marca. ¿Tendría sentido poner murgas en Galicia o Madrid? ¿Chirigotas en un restaurante francés? Probablemente NO.

En cualquier caso, lo mejor estos días es que tú te preocupes de disfrutar del Carnaval y dejes en manos de profesionales la ambientación musical de tu negocio, ellos te podrán guiar y enriquecer a través de la música tu imagen de marca de forma efectiva. Sea cual sea tu negocio en TSLab tenemos a tu disposición todo lo necesario para que en estos días logres que tu marca brille por encima de las demás.

Síguenos

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV son las siglas de Publicidad en el Lugar de Venta y, comúnmente, te encontraras que este concepto está ligado a todo tipo de material impreso ya sea en forma de cartel, expositor, display o vinilos. No vamos a poner en duda la eficacia de este tipo de material,...

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV son las siglas de Publicidad en el Lugar de Venta y, comúnmente, te encontraras que este concepto está ligado a todo tipo de material impreso ya sea en forma de cartel, expositor, display o vinilos. No vamos a poner en duda la eficacia de este tipo de material,...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest