Blog · Caso de éxito · Notas

El aroma del arte: TSLab y Fundación Botín

29 de junio de 2017
Comentarios (0)

Arte y aroma. Hay proyectos que están destinados al éxito, como el de The Sensory Lab con la Fundación Botín; fundación que lleva desde 2007 desarrollando programas en los ámbitos del arte, la cultura y la educación, además de prestar gran apoyo a la ciencia, al desarrollo rural y a instituciones sociales.

Ahora, la Fundación abre el Centro Botín, un centro de arte que aspira a formar parte del circuito internacional de centros de arte de primer nivel y cuyo fin es generar desarrollo social aprovechando el potencial que tienen las artes para despertar la creatividad. El edificio, diseñado por el arquitecto Renzo Piano, se encuentra en un lugar privilegiado de Santander y consigue integrar el centro de la ciudad y los históricos Jardines de Pereda con su bahía.

En su apertura, el 23 de junio de 2017, el Centro Botín ha presentado “Y”, la primera y más ambiciosa exposición monográfica de Carsten Höller.  Para esta ocasión tan especial TSLab ha tenido el honor de aromatizar la exposición del reconocido artista belga.

El uso del marketing sensorial en el arte se produce cada vez más, casi subversivamente, y rompe muchos tabúes. Los aromas provocan, estimulan y nos influyen muy directamente.

En nuestro proyecto de marketing olfativo con la Fundación Botín hemos pensado, creado y medido minuciosamente todos y cada uno de los detalles para la aromatización temporal de la sala de exposición de la obra de Carsten Höller.

El objetivo del artista era que la fragancia se percibiese de forma sutil, que el visitante se diese cuenta de que percibe algo distinto, pero sin que el olor tuviese una presencia excesiva.

Se presentaba ante nosotros un proyecto delicado, que había que tratar con mucho mimo y cuyos aromas han sido resultado de un proceso largo, en el que TSLab ha colaborado. Carsten propuso recrear el olor de sus padres a partir de unas prendas de ropa que tenía guardadas y que envió para que se pudieran oler y realizar la recreación aromática.

A fin de aportar a la exposición este nivel sensorial,  un equipo de perfumistas y TSLab colaboraron para esta ocasión tan especial reproduciendo en la exposición dos odotipos que recuerdan a la perfección a los olores de los padres del artista; una fragancia está relacionado con el aroma de la madre y la otra evoca al padre.

Estos dos odotipos persistirán durante toda la visita a la exposición (que durará hasta septiembre) como una manera de imitar los elementos más personales e íntimos del artista y crear, así, una impresión duradera de la experiencia visual.

Desde TSLab nos encargamos del equipamiento e instalación de la sala donde se exhibirá la obra del prestigioso artista, con difusores de sistema de nebulización seca y máquinas en las rejillas del aire acondicionado del suelo para garantizar una
homogeneidad de cada perfume desde los diferentes puntos de la sala, un total 1250m² en los que TSLab conseguirá con este gran proyecto olfativo que los asistentes a la obra de Carsten Höller en el Centro Botín no se queden indiferentes.

¿Qué sucede cuando la nariz, de repente, juega un papel fundamental en la vivencia de arte? El olfato influye mucho en el arte y, por ello, es de gran utilidad como medio de expresión artístico-creativa. La exposición de Carsten Höller en el Centro Botín demuestra que, efectivamente, existe un lugar para experimentarlo y, con ello, ampliar el concepto del arte en la dimensión olfativa.

Desde el viernes 23 de junio, hay una nueva experiencia sensorial en el Centro Botín creada por TSLab. No os la perdáis.

 

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest