Blog

El marketing y las nuevas tecnologías en 2020

7 de marzo de 2014
Comentarios (0)

“La población convivirá con un marketing en tiempo real capaz de fidelizar a los usuarios y de lanzar campañas de forma inmediata y personalizada, que permitirá a las empresas anticiparse a necesidades antes de que existan”. Eso ha afirmado la presidenta de Hewlett Packard (HP) Iberia, Helena Herrero.

Según un estudio interno del que habló la directiva en los foros de Esade, el futuro inmediato se prevé con un aumento de un 10% de la población, destacando las personas de 50 a 75 años, e inmerso en la conectividad más absoluta. Esto sería posible gracias a unos sensores situados en todas partes que recogerían toda la información posible para las empresas, favoreciendo la toma de decisiones en tiempo real y la formulación de exitosas campañas acordes con los datos obtenidos.

A su vez, el 2020 también vendrá acompañado de la importancia creciente de las Apps (aplicaciones) tanto en el ámbito personal como el empresarial, de manera que las compañías que quieran contar con ventajas competitivas deberán utilizarlas hábilmente. Puesto que las Apps estarán disponibles en todos los dispositivos para todo el público y se personalizarán según las preferencias de los clientes, el valor que se obtenga de ellas dependerá por completo del manejo que desarrollen las empresas de las mismas.

Además de comentar el cambio abismal en la forma de comunicarnos debido a la influencia de las redes sociales y los sistemas de mensajería móvil, que emitirán tanto textos como imágenes, vídeos y contenidos multimedia, Herrero ratificó que “todo el mundo estará en el cloud en 2020 […]. Las empresas que no hagan uso del cloud tendrán una desventaja competitiva, y las compañías serán tan sólidas como la más débil de sus piezas”. En consecuencia, la gestión inteligente de la creciente avalancha de información por parte de los responsables de tecnología será fundamental para diferenciarse.

La presidenta de HP Iberia también habló de otros aspectos como el ahorro de espacio y de recursos en hardware gracias a productos reducidos de tamaño como las tabletas e incluso sostuvo que contaremos con la presencia de robots que actuarán como asistentes de las personas. Está claro que el futuro no dejará de sorprendernos y que definitivamente el marketing necesita adaptarse más que nunca a la velocidad con la que se acoplan las nuevas tecnologías a nuestras vidas.

Fuente: eleconomista.es

Foto: FutUndBeidl / Flickr

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest