Blog

¡Feliz Día de la Música!

21 de junio de 2018
Comentarios (0)

¿Os imagináis la vida sin música? Nosotros no. Hoy celebramos el Día de la Música. Y por ella TSlab está aquí. Cada 21 de junio, además de que comienza oficialmente el verano y todos nos sentimos de mucho mejor humor, también se celebra el Día de la Música. Iniciada en Francia en 1982 como “Fiesta de la Música” e instituida como celebración europea en 1985 (Año Europeo de la Música), cada solsticio de verano, Europa celebra una jornada destinada a promover el intercambio cultural que se da entre los pueblos gracias a la música.

Su poder es asombroso. La música influye en nuestros aspectos físicos, emocionales y psicológicos y aporta múltiples beneficios para la salud. Son muchos estudios los que sostienen que escuchar música provoca una gran variedad de estímulos que activan simultáneamente todas las áreas del cerebro. La música afecta a aspectos importantes de la vida como nuestro estado de ánimo. Controla el estrés, reduce la sensación de fatiga y la ansiedad. Todos tenemos una canción que nos trae recuerdos, nos pone de buen humor, nos relaja… y, cuando escuchamos esa canción, “nuestra” canción, la que nos cambia el día, nos hace vibrar… liberamos dopamina, sentimos placer, estamos más felices. Escuchar música es un excelente método de concentración y relajación en el trabajo, porque activa las ideas, fomenta el dinamismo, la creatividad, un buen clima laboral y, además, es una gran aliada contra el cansancio.

Pero, sobre todo, la música consigue algo todavía mejor: una conexión instantánea entre personas cuando descubren que adoran la misma canción, una identificación con un desconocido cuando coincides en un concierto o en un festival con la misma camiseta. Vivimos en un mundo que la música ha mejorado y mejora, capaz de resucitar ciudades, de que varias generaciones compartan gustos y estilos, capaz de reunir nuestras diferencias bajo un mismo estribillo. Y eso es maravilloso. Algo realmente bonito es ver cómo las ciudades vibran al son del Día de la Música y se vuelcan para festejarlo. Madrid es una de las más activas, proponiendo una completa y variada programación de conciertos y actividades para que todos, desde lo más pequeños hasta los más mayores, disfruten del día.

En TSLab el mayor volumen de nuestra actividad y servicios gira en torno a la música; la llevamos en nuestro ADN. Con la música no sólo personalizamos el sonido de las marcas para las que trabajamos, sino que construimos  su imagen a través de ella. En TSLab, la música es nuestra razón de ser. Con ella y por ella seguiremos dando lo mejor de nosotros. Queremos celebrar este día con todos vosotros, así que hemos creado una playlist muy personal: las canciones favoritas de todos y cada uno de los que formamos TSLab. La podéis escuchar en nuestro canal de YouTube.

https://www.youtube.com/playlist?list=PLnb8ZaOhhzkyNhR8bq1zVjQDh8Psto_Id

¡FELIZ DÍA!

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest