Blog

Documental “Consumo, el imperio de los sentidos”

5 de febrero de 2014
Comentarios (0)

Una producción dirigida en especial a los apasionados del neuromarketing y del marketing sensorial y en general a todos aquellos interesados en este mundo cuyas estrategias se van introduciendo poco a poco en las últimas tendencias comerciales de los negocios de hoy en día.

Este documental se desarrolla de manera ordenada a lo largo de varias partes temáticas diferenciadas y alternando la voz del narrador con los testimonios de una serie de profesionales e investigadores de la materia. El montaje es dinámico y favorece el seguimiento del hilo conductor.

Consumo, el imperio de los sentidos nos ofrece en primer lugar una introducción a la definición de neuromarketing en la que nos explica el peso de nuestra parte emocional sobre la racional e incide en la importancia creciente que actualmente le están dando a este hecho las marcas, lo cual condiciona sus estrategias de venta y les obliga a buscar a especialistas para asesorarles en cuestiones sensoriales.

Seguidamente, se nos cuenta con más detalle y casos prácticos reales la influencia que ejerce sobre la actitud de los consumidores la elección adecuada de una música, aroma, imágenes, etc., que sean atractivos y envolventes, así como la capacidad de impacto en la memoria que tienen estos recursos y el gran interés que está cobrando esta nueva industria a raíz de la saturación publicitaria que sufrimos proveniente del marketing tradicional y ante la cual nos hemos vuelto prácticamente inmunes.

A su vez, el documental nos habla de algunos organismos volcados en el análisis de estos vínculos emocionales a través de instrumentos que les proporcionan información sobre la actividad cerebral y sus cambios y reacciones según lo que la persona esté experimentando: la melodía que escucha, el olor que percibe, etc., y se exponen algunos experimentados realizados y los resultados obtenidos.

Finalmente, esta obra deja levemente abierta la reflexión en cuando al grado de manipulación que pueda existir en este tipo de técnicas, apoyando principalmente la conclusión de que no existe la manera de activar ningún “botón de compra” aunque sí es cierto que el neuromarketing, encaminado a conocer y a entender mejor las motivaciones más intrínsecas de la voluntad de compra, podría dirigir medianamente los deseos e impulsos de los consumidores. Al fin y al cabo, “sin emociones no podemos decidir, porque somos lo que sentimos”.

Podéis ver el documental en el siguiente enlace y dejarnos vuestras opiniones:

http://www.rtve.es/noticias/documentos-tv/reportajes/consumo-imperio-sentidos/

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest