Blog

La importancia del Neuromarketing para las marcas

26 de noviembre de 2015
Comentarios (0)

La aplicación de las neurociencias al marketing y a la gestión empresarial ha tenido un desarrollo lento pero actualmente comienza a considerarse como algo necesario que puede aportar valor  a las marcas y los expertos en este campo empiezan a reivindicar su papel en el sector profesional.

Hoy en día comienzan a iniciarse líneas de investigación relacionadas con el neuromarketing en el ámbito académico y según confirma María Galmés (foto) “Al comenzar a haber expertos que relacionan sus investigaciones con el neuromarketing desde diferentes disciplinas académicas, UNIR vio la oportunidad de desarrollar la primera promoción del Máster Universitario en Neuromarketing. Además para poder estar en todo momento alineados con la evolución profesional del neuromarketing, contamos con Pepe Martínez como director y profesos del máster, actual director de marketing de Millward Brawn Ibérica, y presidente de ANEIMO (Asociación de Empresas de Investigación de Mercados y Opinión Pública) “.

Las marcas cada vez son más conscientes de que para llegar a sus clientes deben impactarles emocionalmente y sensorialmente pero hay una gran dificultad para saber cómo hacerlo.  Las neurociencias sirven para profundizar en cómo influir en estos aspectos del comportamiento del consumidor y en la respuesta ante determinados estímulos. Por otra parte, los avances tecnológicos están permitiendo desarrollar herramientas que midan estas repuestas.

Las empresas cada vez tienen un mayor acceso a estudios que utilizan herramientas como el electroencefalograma o la resonancia magnética y tienen acceso directo a otras herramientas más sencillas que analizan la respuesta corporal ante estímulos, como eye-traking, facial-cooding, o sensores biométricos. Todo esto puede ayudar a las marcas a diseñar sus estrategias de marketing sensorial en servicios y productos, estrategias de comunicación, de gestión del punto de venta y de marketing de eventos entre otras.

En la actualidad comienza a dibujarse un nuevo perfil profesional de expertos en neuromarketing y los pioneros en este campo tendrán mayores oportunidades frente a otros profesionales del sector del marketing. Además, en muchas empresas de marketing y comunicación, se empieza a contar con perfiles profesionales que tengan conocimientos en este ámbito. Por otra parte, las empresas de investigación de mercados también están empezando a contar con especialistas en neuromarketing.

Cada vez son más demandados por empresas este nuevo perfil profesional y por ello, el nuevo Máster en Neuromarketing de Unir quiere destacar por su visión holística ya que se basa en formar a expertos a partir de conocimientos provenientes de diferentes ámbitos: psicología, neurociencias, marketing, investigación de mercados, gestión empresarial, tecnología, ética y deontología.  Esto se debe a que el neuromarketing es un campo en el qué convergen diferentes disciplinas y que el alumno tiene que conocer para poder planificar estrategias, diseñar investigaciones de campo y evaluar resultados para su aplicación.

Síguenos

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV son las siglas de Publicidad en el Lugar de Venta y, comúnmente, te encontraras que este concepto está ligado a todo tipo de material impreso ya sea en forma de cartel, expositor, display o vinilos. No vamos a poner en duda la eficacia de este tipo de material,...

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV son las siglas de Publicidad en el Lugar de Venta y, comúnmente, te encontraras que este concepto está ligado a todo tipo de material impreso ya sea en forma de cartel, expositor, display o vinilos. No vamos a poner en duda la eficacia de este tipo de material,...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest