Blog

Llegan las Rebajas: comprando a golpe de emoción

9 de enero de 2018
Comentarios (0)

Cientos de personas agolpadas en las puertas de los comercios esperando a que abran para conseguir ese abrigo, esa tablet o ese producto que tienes entre ceja y ceja desde hace tiempo a precio de ‘chollo’.

Estamos ya en rebajas y las tiendas siguen llenando sus escaparates de descuentos que no pasan desapercibidos para el consumidor.

El precio es un factor fundamental para comprar durante el periodo de rebajas pero, además de ello, hay más factores que nos impulsan a ir de tiendas en este tiempo.

Para Mario Arqued, experto en tendencias de consumo de Ipsos, existen dos tipos de motivos: racionales y emocionales, que habitualmente suelen ir entrelazados.

Happy shopping

Dentro de los racionales, nos encontramos con que, además de los evidentes descuentos, se suma el fenómeno del smartshopping o “conductas de compra inteligente”. Personas que esperan, que aguantan durante el año para acceder a las compras habituales en el periodo de rebajas y que simboliza un estilo de vida de shoppers que, de alguna manera, se sienten inteligentes actuando así.

Por otro lado, están las razones emocionales. El hecho de comprar en esta época tiene cierto componente emocional de bienestar y/o felicidad momentánea. Las rebajas son un momento de recompensa o capricho, una satisfacción que influye positivamente en nuestro estado anímico. Es lo que conocemos como happy client.

En este sentido, la clave reside, una vez más, en la experiencia de compra. Para animar la compra hay que crear ‘momentos positivos’, es decir, ofrecer en el Punto De Venta una experiencia diferente.

Fun shopping

La palabra “rebajas” es como una varita mágica que despierta la atención de los consumidores.

Según Núria Borrut, directora de Innovación y Estrategia de Ipsos, las rebajas permiten una experiencia de compra más relajada, más despreocupada, menos controlada, lo cual redunda en un modo más placentero de hacer shopping, que se maximiza en época de descuentos. Hay que superar las expectativas del cliente, sorprendiéndole, impactándole. Su satisfacción ha de ser tan positiva que le invite a volver y a recomendar a sus amigos.

El marketing sensorial cambia el concepto de rebajas y las convierte en compras divertidas, en experiencias agradables y memorables que hacen que el comprador se sienta especial, diferente. Todo ello, señala Borrut, favorece la proliferación de la denominada ‘molécula de la felicidad’.

En TSLab le damos un giro al clásico “50%” o “2×1” con nuestros proyectos de branding sensorial. El escaparate ya no lo es todo.

Por ejemplo, la música marca el ritmo de compra y nos genera motivación. Clientes como Cortefiel, Springfield, Botticelli, Lush o Nespresso tienen una música concreta para estimular al consumidor y empujar las ventas. En los primeros días de rebajas es cuando más consumidores acuden a las tiendas, así que en estos días, la tienda ha de sonar a música animada que incite a comprar y a pasar un momento agradable dentro de ella.

El aroma juega otro gran papel. Tener un aroma característico es un arma muy potente para las marcas, pues crean un ambiente exclusivo, del que únicamente se puede disfrutar en sus tiendas y donde el cliente se siente cómodo durante la compra. TSLab diseña el aroma de acuerdo a los productos y los clientes de cada marca, como en Much Sneakers Fuencarral, donde un día de rebajas está envuelto de la mejor atmósfera.

Focos de luces y pantallas que nos indican sutilmente dónde debemos centrar nuestra atención, probadores virtuales al lado de esa prenda que está de moda, puntos techie distribuidos por toda la tienda… El visual merchadising de las tiendas nos atrae como un imán para entrar en ellas y querer comprar absolutamente todo. Bien lo saben quienes van a la Media Markt Digital Store, donde la última tecnología juega con los sentidos y convierte una tarde de rebajas en una tarde de diversión.

Todas estas estrategias llevan un nombre: marketing sensorial, jugando con los sentidos del consumidor para incentivar su compra. La luminosidad, el olor, la música… En la actualidad, la experiencia no sólo está condicionada por las nuevas tecnologías, sino también por los cincos sentidos. Estamos en la era del fun shopping.

TSLab es una empresa de referencia a nivel nacional e internacional en el sector del retail. Creamos el audiobranding y el odotipo de tu marca a medida y te ofrecemos la mejor tecnología en digital signage concreta para cada momento.

No lo dudes. Si quieres crear unas rebajas que enamoren, el marketing sensorial es tu gran aliado.

 

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest