Blog

Los anuncios son el pasado. Las experiencias el futuro.

6 de noviembre de 2019
Comentarios (1)

Las personas hoy día conectan con las marcas de manera diferente, las cosas están cambiando: los consumidores quieren y necesitan más. Y es aquí donde las experiencias juegan un papel vital en el relacional entre marca y público objetivo, haciendo que estas entren a formar parte de la estrategia de marketing de cualquier compañía. Y esta es la razón por la que muchas marcas empiezan a alejarse de la publicidad tradicional, invirtiendo menos en ella y destinando esos recursos en la generación de contenidos de valor y experiencias para sus clientes en el punto de venta.

Marc Pritchard (Chief Brand Officer en Procter & Gamble) cree lo mismo : «Diría que los días de la publicidad tal y como la conocemos están contados y tenemos que empezar a pensar en un mundo sin anuncios».

¿Cómo sobrevivir en este nuevo escenario?

Las marcas empiezan a necesitar construir y reforzar  su imagen pero de manera diferente, empiezan a alejarse de la publicidad tradicional y para ello es imprescindible utilizar la tecnología. Gracias a ella puedan conectar con el consumidor de forma más eficiente en el menor tiempo posible.

En el mundo de las experiencias la tecnología es la mejor aliada, no solo por el engagement que puede generar si es bien utilizada, sino también porque permite a las marcas conocer mejor a sus clientes y sus hábitos de compra de  forma poco invasiva. Este conocimiento le permitirá moldear la experiencia del consumidor casi en tiempo real mejorando esta de manera inmediata y enfocándola para que sea más efectiva.

Sin dejar de lado la funcionalidad de la tecnología es importante no apostarlo todo a ella y olvidarse de la parte emocional. Es vital que cualquier experiencia esté vinculada a los sentidos, y que todo se integre de manera holística para que las experiencias de los consumidores generen realmente el impacto deseado, ya que cuando los consumidores tienen una GRAN EXPERIENCIA la fidelidad hacia la marca aumenta y las compras también.

Estadísticas Customer Experience
¡Los Datos lo confirman!

Según estudios realizados por Esteban Kolsky, uno de los gurús más influyentes en experiencia del cliente, el 87% de los consumidores están dispuestos a pagar más por una experiencia mejor. Marcas como Nespresso llevan años invirtiendo en experiencias innovadoras y diferenciadoras para sus clientes  a través de nuestras soluciones. El gran potencial de la experiencia es un arma de doble filo, el consumidor cada día más exigente no perdona tan fácil una mala experiencia, de hecho el 67% de ellos abandonan la marca tras una de ellas.

En TSLab todo esto lo tenemos muy claro y trabajamos para generar soluciones integrales que permitan a las marcas conectar con sus clientes y crear experiencias memorables pero que al mismo tiempo les permita conocerlos mejor, un ejemplo reciente de todo esto es nuestra colaboración con Tommy Mel’s,  https://thesensorylab.es/the-sensory-lab-participa-en-la-nueva-imagen-de-tommy-mels/, dónde a través de nuestra Jukebox el cliente de Tommy Mel’s de manera interactiva puede elegir que música quiere escuchar mientras disfruta de un auténtico American Dinner, y la marca a su vez puede observar a través de los datos recogidos por nuestra solución: que estilos musicales son los favoritos de sus clientes, los días/franjas horarias de mayor afluencia a sus restaurantes, …

Si quieres empezar a apostar por el mundo de las experiencias en TSLab te ayudamos a diseñarlas e implementarlas en tu punto de Venta. Lo haremos a través de nuestro amplio catálogo de servicios (Cartelería digital (DS), marketing olfativo, ambientación musical, audiobranding,…)  y la integración de los mismos. Todos ellos siempre en constante innovación tecnológica y adaptados a las necesidades y objetivos de nuestros clientes.

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest