Blog

Pantallas publicitarias para mejorar la experiencia de marca

29 de octubre de 2015
Comentarios (0)

Ante todo, resulta de vital importancia definir el Digital Signage para comprender bien de qué se trata. El digital signage, cartelería digital, o también conocido como pantallas publicitarias, es un medio de comunicación muy rápido y eficaz. Permite a las marcas transmitir una información, mensaje o publicidad e interactuar con el cliente de manera visual mediante monitores o pantallas de medio y gran formato, proyectores, tótems y paneles táctiles conectados en red.

Sin embargo, más que una mera comunicación visual se puede considerar marketing visual. Ya que al presentar el contenido a través de imágenes con el objetivo de llamar la atención del consumidor, crear una necesidad o interés de compra, lo que se está haciendo es implantar en la memoria una imagen que nos influye, nos hace recordar y generar sentimientos y, finalmente, generar engagement con la marca.

Por otro lado, el cliente siempre se fijará más en una pantalla con mensajes e imágenes dinámicos que en un cartel o folleto estático. Por no hablar de los costes y caducidad temprana de un folleto o cartel en contra del dinamismo y la inmediata actualización de los contenidos de las pantallas.

Cuáles son los beneficios que aportan

Así, se puede decir que los grandes beneficios de las pantallas publicitarias son los siguientes:

  • Posibilita la interacción con el cliente a tiempo real. Los usuarios quieren conversar con las marcas a nivel táctil, ya que les resulta muy fácil e intuitivo.
  • Mejora la imagen de marca. Proporciona modernidad e innovación y es una excelente herramienta para atraer al público ofreciendo un alto grado de personalización y segmentación en función del público al que se dirige.
  • Se enfoca en los contenidos. Además de ser un medio tecnológico se trata de un potente canal de comunicación. Lo interesante es enfocarse en los contenidos y sus posibilidades comunicativas.
  • Integra la tecnología móvil y Social Media. En la era que estamos viviendo es interesante introducir las redes sociales en el digital signage para que el consumidor sea partícipe. Las redes son una vía que permite al cliente expresarse e interactuar con la marca.
  • Además, aumenta las ventas, permite la actualización rápida de ofertas, tiene un retorno muy superior a la inversión y supone un soporte publicitario 24 x 7 x 365 a un coste mínimo.

Síguenos

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV son las siglas de Publicidad en el Lugar de Venta y, comúnmente, te encontraras que este concepto está ligado a todo tipo de material impreso ya sea en forma de cartel, expositor, display o vinilos. No vamos a poner en duda la eficacia de este tipo de material,...

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV son las siglas de Publicidad en el Lugar de Venta y, comúnmente, te encontraras que este concepto está ligado a todo tipo de material impreso ya sea en forma de cartel, expositor, display o vinilos. No vamos a poner en duda la eficacia de este tipo de material,...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest