Blog

¿Qué son los materiales POP y qué ventajas ofrecen para tu PDV?

16 de abril de 2019
Comentarios (0)

Las estrategias de comunicación y marketing juegan un papel esencial en la atracción de clientes y el aumento de ventas en el sector retail. Por eso cada marca innova dentro del amplio abanico de oportunidades que existen para diferenciarse de la competencia, llamar la atención de los consumidores y sacar el máximo partido a sus establecimientos. A menudo nos encontramos con elementos promocionales en el punto de venta que contienen imágenes, diseños y mensajes llamativos que sirven para informar, atraer o crear recuerdo sobre algún producto o servicio determinado. A estos elementos se les llama materiales POP (Point of Purchase) y existe una gran cantidad de ellos: desde exhibidores temporales, cenefas, islas, stoppers y danglers hasta artículos de merchandising e incluso cartelería digital.

Aunque comprar por Internet es una práctica cada vez más habitual, el cliente actual sigue disfrutando de la tienda física. Recorre sus pasillos, visita distintas secciones, contempla el diseño del espacio o simplemente prueba muestras que le ofrece el promotor de un stand. Y es que según el Informe Consumer Insights Survey 2018 elaborado por la empresa PwC, un 46% de los consumidores españoles acude a las tiendas físicas, al menos una vez a la semana.

Para fomentar la demanda de productos en el sector retail, así como para potenciar la imagen de marca, resulta muy útil emprender medidas destinadas a transformar el punto de venta para mejorar la experiencia del cliente. Desde aumentar la rotación de productos para generar mayor tráfico en los establecimientos, así como cambiar la distribución de la tienda u obsequiar a los consumidores con artículos de merchandising. Todo vale para captar el interés de nuestros clientes y hacer su experiencia de compra más atractiva, amena y entretenida.

La gran ventaja de los materiales POP como estrategia de marketing es que se adaptan a las necesidades, objetivos y presupuestos de las empresas. Además, sirven para diversos propósitos:

  • Presentar un producto o servicio en el mercado.
  • Llamar la atención de los clientes en el PDV.
  • Mostrar ofertas.
  • Aumentar las ventas.
  • Generar prestigio.
  • Posicionar una marca en la mente del consumidor.
  • Reducir los gastos de publicidad convencional.

La cartelería digital: el material más popular

Usar materiales POP en los establecimientos despierta los sentidos del consumidor. Son especialmente útiles en los momentos en los que está más receptivo: cuando espera en caja, durante un día festivo o tras salir del trabajo.

La mayoría de los clientes se sienten atraídos por los elementos gráficos impresos, que son los más comunes, pero existe un auge del Digital Signage. ¡Las pantallas digitales están por todas partes! Algunas personas incluso están convencidas de que muy pronto la cartelería digital se convertirá en el tipo de material POP más popular. Otros creen que es poco probable que desaparezcan los materiales impresos. Pero lo que es innegable es que la combinación de Digital Signage y materiales POP tradicionales es una opción muy ventajosa para el sector retail.

Se sabe que el impacto que generan las imágenes en movimiento, el brillo y los colores de las pantallas digitales en el cerebro humano es impresionante y que ayudan a aumentar el recuerdo de la marca en la mente del consumidor. Las pantallas digitales ofrecen innumerables ventajas en comparación con los materiales POP impresos. La cartelería digital permite mostrar anuncios sobre productos, precios y ofertas en una misma pantalla y programar su aparición cuando sea más conveniente. Pero no se trata de saturar todo con imágenes, sino de mostrar contenido atractivo y conciso que se pueda asimilar y retener en pocos segundos.

Las soluciones visuales que te proponemos desde TSLab van desde pantallas integradas en stand que promocionen tus productos hasta LED panorámicos en la línea de cajas para que tus clientes conozcan futuras colecciones o las próximas rebajas. Además, también podrás instalar mupis digitales de exteriores donde mostrarás ofertas a pie de calle o colocar una pantalla semi-exterior en el escaparate de tu tienda para convertirlo en un canal dinámico que servirá de gancho para que los clientes visiten tu establecimiento.

Desde TSLab te recomendamos usar soluciones de Cartelería Digital en tu negocio para sacar el máximo partido a tu PDV y sintonizar con tu público. Porque somos expertos en marketing sensorial y sabemos por experiencia que los reclamos visuales atraen enormemente al consumidor.

 

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest