Blog

TSLab: Innovando en el sector Fitness

22 de enero de 2020
Comentarios (0)

Las nuevas tecnologías y la transformación digital han llegado a todos los sectores, con un perfil de consumidor más exigente, demandante de experiencias, los centros deportivos, gimnasios, … han tenido también que reinventar su forma de hacer las cosas. Y lo han hecho buscando e implementando iniciativas disruptoras, apelando a los sentidos y a todo aquello que aporte un valor añadido a su servicio. En los últimos años hemos observado como cada vez más, basan su experiencia en el Marketing Sensorial, en la estimulación de los sentidos de forma simultánea para conseguir así fidelizar a sus clientes.

Pero ¿por qué es tan importante innovar en las experiencias de los centros deportivos?

Generalmente al elegir un gimnasio el consumidor lo primero que valora es la ubicación y el precio. Sin embargo, el que estos se den de alta es la parte fácil. El verdadero reto para estos centros es fidelizarlos y conseguir mantenerlos en el tiempo.

La experiencia de usuario en un gimnasio abarca hasta los detalles más mínimos, y son estos los que marcarán al cliente a la hora de decidir continuar o no. Por eso, es importante apostar por buscar el engagement con los clientes a través de la creación de momentos WOW y experiencias lo más personalizadas posibles.

En TSLab colaboramos con las cadenas más reconocidas del sector, Forus, Dream Fit, Viding, Reebok Sports Club, entre otras y hemos comprobado de primera mano como todos ellos, generando un valor añadido a sus servicios a través de las experiencias sensoriales, han mejorado notablemente sus resultados en este aspecto, cautivando a sus usuarios y fidelizándolos.

¿Cómo crear una experiencia única?

Para hacerlo hay que apelar a todos los sentidos. Si bien nadie imagina un centro deportivo sin música, el oído no es el único sentido que se debe estimular.

Para crear experiencias de mayor impacto es importante involucrar todos los sentidos que sea posible en ellas, esto hará que los usuarios relacionen la marca con todos esos estímulos y las harán más memorables.

Aquí os dejamos 4 recomendaciones de cómo crear o mejorar la experiencia en centros deportivos que a nosotros nos han funcionado:
1.  Dale un olor distintivo a tu centro:

La primera impresión es vital para este tipo de establecimientos, de ahí la importancia de tener un aroma cuidado en la entrada o recepción de ellos, puede parecer algo superflúo pero es algo a lo que debemos prestar la debida atención ya que nos ayudará a crear una primera y última impresión positivas.

 

 

2. Espacios más interactivos (Digital Signage):

Una forma de generar mayor engagement con los usuarios es eliminando los espacios monótonos volviéndolos más interactivos, a través del uso de pantallas con contenidos audiovisuales que los cautiven, que los interesen y motiven en sus rutinas diarias.

 

 

3. Dale ritmo:

El entrenamiento físico y la música van de la mano, y es que nada hace más difícil un workout que hacerlo sin música. Colocar una radio in-store diseñada por profesionales es una opción para crear el ambiente idóneo, pero hay otras formas de ir un poco más allá, una de ellas es buscar la complicidad del usuario involucrándolo en la selección musical.

En TSLab, hemos desarrollado un software que permite involucrar a los clientes en el diseño de la playlist del establecimiento, además durante la interacción recopila información valiosa sobre ellos (gustos musicales, afluencia de público, tipología de clientes, rutinas,…), la cual es de gran ayuda posteriormente en la toma de decisiones.

 

 

4. La integración:

Los resultados de implementar experiencias sensoriales se elevan aun más si cómo hablamos al principio de este post se combinan varios sentidos a la vez, la multisensorialidad controlada en espacios deportivos despierta y sorprende a los clientes, los estimula de forma eficaz generando un vínculo más estrecho con él.

Un caso de éxito de este tipo de experiencias fue nuestra colaboración con Viding, con ellos diseñamos un espacio para sus clases de ciclo con tecnología Myride único. Viding buscaba que sus clases fueran completamente inmersivas y gracias a esta tecnología, a la combinación de aromas, música, iluminación y otros detalles conseguimos el ambiente esperado. ¿El resultado? Una clase, diferente, que sumerge a los usuarios en entornos cambiantes que anima al usuario a dar lo mejor de sí mismo enganchándole y despertándole la necesidad, la curiosidad de volver a por más.

En TSLab somos expertos en innovar las experiencias en el punto de venta de diferentes sectores, donde las necesidades de los consumidores y/o usuarios son distintas. Para nosotros este es un proceso 360º que nos obliga a mantenernos siempre actualizados, así que sea cual sea tu sector si necesitas generar engagement con tus clientes nos necesitas, llámanos y estaremos encantados de ayudarte.

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

TSLab en el webinar sobre marketing sensorial de Experiential Summit

https://www.youtube.com/watch?v=EXIuotoFDGo&t=4s Con motivo del evento Experiential Summit, que se celebrará los días 6 y 7 de abril en el Pabellón 14 de IFEMA, Grupo Eventoplus invitó a The Sensory Lab  a participar en un coloquio sobre marketing sensorial, al...

El marketing experiencial también es para PYMES

El marketing experiencial también es para PYMES

El precio o la calidad del producto ya no son las únicas variables que mueven a los clientes. El marketing experiencial, o marketing sensorial, busca que el consumidor perciba el momento de compra como una experiencia memorable gracias a acciones o estímulos recibidos...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest