Blog

Audiobranding: la importancia de que la música se adapte a tu negocio y al entorno

27 de marzo de 2017

“La vida sin música sería un error”, decía Nietzsche. En TSLab pensamos que un negocio sin música también sería un error.

Ya está demostrado, gracias a numerosos estudios, que la música influye (y mucho) en las opciones y decisiones de compra de los clientes a través de lo que les llega a sus oídos.

Desde el punto de vista científico, la música estimula de manera simultánea varias regiones cerebrales, especialmente las encargadas de las emociones. En el sentido más marketiniano, el branding emocional hace que una canción provoque la conexión entre una marca y su público. Y es que la música es ese material sensible capaz de modificar nuestro estado de ánimo y se convierte en un recurso de gran interés para comunicar los valores asociados a una marca y para incrementar el volumen de ventas en un negocio.

En TSLab sabemos que dar con el tipo de música correcto es tan importante como identificar la imagen de marca, porque el sonido tiene tanto significado para las personas como la imagen. Además de activar al consumidor e incitarle a la compra, hay un valor añadido mucho más importante: la música provoca que la acción de ir a una tienda sea una experiencia mucho más reconfortante que, por ejemplo, quedarse en casa y comprar por Internet. Además, se ha demostrado que la música crea un ambiente mucho más amable y ameno no sólo para los clientes, sino también para las personas que trabajan en ese negocio, lo que redunda, sin duda alguna, en efectos positivos a todos los niveles.

Conscientes de que la música debe adaptarse a cada lugar, a cada situación, al tipo de cliente, al horario… la propuesta de TSLab no se queda en una simple ambientación musical que amortigüe el silencio: es una cuidada selección musical, fruto de un trabajo estratégico y creativo.

Gracias a nuestros 50 años de experiencia y a nuestro ímpetu de constante innovación, nuestro equipo de musicólogos cuenta con la tecnología y la capacidad de adaptar las Radio Instore de nuestros clientes a las necesidades específicas, no sólo de la marca, sino de cada establecimiento y de su entorno.

Un gran ejemplo de esto son las grandes cadenas de alimentación que confían en nosotros. Todos sus establecimientos comparten una misma base musical acorde con los valores de marca, que luego se complementa y personaliza punto por punto, en función de su ubicación, necesidades, promociones especiales, horas del día…

Así conseguimos que en Valencia, por ejemplo, en una semana tan emblemática para la ciudad como la de Fallas, nuestros clientes creen un ambiente en sus tiendas con el que revivir y realzar su fiesta local, reforzando, así, la venta de productos típicos durante esos días.

Porque el ambiente de un negocio es muy importante. No hay nada mejor que entrar en un establecimiento y sentirse como en casa. Gracias a la música, las marcas apelan a las emociones del consumidor y consiguen que entrar en un establecimiento sea una sensación agradable y quieran pasar más tiempo en él, con lo que las probabilidades de compra aumentan.

La música tiene un gran poder para que conectes emocionalmente con tus clientes a través de sus gustos y preferencias musicales.

Si dudas qué tipo de música poner en tu negocio, acude a nosotros. En TSLab, nuestras ideas tienen ritmo.

Síguenos

Prueba nuestro hilo musical GRATIS

Pruébalo durante 15 DÍAS sin compromiso. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para preparar la demo.

La neurociencia de la música en el marketing

La neurociencia de la música en el marketing

La neuromúsica o neurociencia de la música es una disciplina emergente dentro del marketing, que se dedica a investigar qué acordes, tonos, ritmos y notas son más atrayentes, evocan valores específicos y permanecen en la memoria, para luego ser utilizados como...

Qué aromas elegir según el tipo de negocio

Qué aromas elegir según el tipo de negocio

Una de las maneras de conseguir que nuestros clientes entren o vuelvan a comprar en nuestro negocio, es ofrecerles experiencias positivas que les hagan sentir emociones. Desde que se descubrió que el sentido del olfato puede afectar hasta en el 75% de las emociones de...

Inteligencia Artificial en la creación de contenidos publicitarios

Inteligencia Artificial en la creación de contenidos publicitarios

Antes de nada, párate a pensar en los dispositivos que tienes a tu alrededor. Sean cuales sean, es muy probable que incluyan algún tipo de Inteligencia Artificial (IA) en su funcionamiento. Desde los textos predictivos de tu móvil hasta las recomendaciones de tus...

Estrategias de gamificación en la cartelería digital

Estrategias de gamificación en la cartelería digital

¿Qué es la gamificación en la cartelería digital y cómo funciona?   La integración de técnicas de gamificación en los sistemas de Digital Signage o cartelería digital se ha convertido en una tendencia cada vez más popular, ofreciendo una manera emocionante y...

La neurociencia de la música en el marketing

La neurociencia de la música en el marketing

La neuromúsica o neurociencia de la música es una disciplina emergente dentro del marketing, que se dedica a investigar qué acordes, tonos, ritmos y notas son más atrayentes, evocan valores específicos y permanecen en la memoria, para luego ser utilizados como...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter

WE LAB YOU | El blog de The Sensory Lab

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros... Apúntate y entérate de todo.

Política de privacidad:

Muchas gracias. Te enviaremos un correo para confirmar tu suscripción. No olvides mirar en la carpeta de SPAM

Pin It on Pinterest