Blog

El arte de cautivar, de Guy Kawasaki

14 de febrero de 2014

En El arte de cautivar, el autor no nos habla solo de causar una buena impresión, sino de calar hondo en los corazones. Nos insta a llegar a las mentes y espíritus de manera profunda y cercana. Que evitemos las típicas parafernalias profesionales aprendidas que conllevan relaciones puramente comerciales, superficiales y con fecha de caducidad.

La importancia de los vínculos

Guy Kawasaki quiere que creemos vínculos fuertes y duraderos. Que entendamos la importancia de dirigirnos hacia la gente que nos rodea de frente y sin rencillas, además de con la amabilidad, la atención y el respeto que se merecen. Todos tenemos la capacidad de remodelar nuestra manera de tratar a los demás, por lo que este libro supone una excelente guía para motivarnos a explotar nuestro lado más cautivador.

A lo largo de doce capítulos ordenadamente relatados, el libro asesora al lector de manera abierta, práctica y con un lenguaje accesible. El autor defiende que su mayor satisfacción se basa en ver que sus consejos se materializan en la realidad por parte de sus lectores.

Gustar y generar confianza

Tras explicar acertadamente los motivos de la necesidad de cautivar en el capítulo inicial, Guy Kawasaki nos enseña sencillas fórmulas para gustar. Para que ganemos la confianza de nuestros interlocutores y para lanzar nuestros proyectos con éxito. De manera que, si actuamos adecuadamente, sobrepasen las expectativas y se sostengan en el tiempo.

Seguidamente, se centra en las variadas posibilidades en línea que contribuyen enormemente a proyectar todo este proceso de seducción (ojo, una seducción transparente y honesta) hacia el exterior. No solo por el alcance universal que tienen virtualmente sino por la inmensa cantidad de información que nos permiten obtener: Twitter, correo electrónico, blogs, Facebook, Linkedin, Youtube…

Por último, pero no menos importante, nos recuerda lo fundamental que es también crear el mejor ambiente posible para con empleados y jefes. Nos da pistas sobre cómo sortear nosotros mismos a la cautividad exterior, ya que no todos quieren lo mejor para nosotros necesariamente.

El arte de cautivar es una obra imprescindible en la librería de tanto apasionados del marketing como empresarios y personas de negocios.

Síguenos

Prueba nuestro hilo musical GRATIS

Pruébalo durante 15 DÍAS sin compromiso. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para preparar la demo.

La neurociencia de la música en el marketing

La neurociencia de la música en el marketing

La neuromúsica o neurociencia de la música es una disciplina emergente dentro del marketing, que se dedica a investigar qué acordes, tonos, ritmos y notas son más atrayentes, evocan valores específicos y permanecen en la memoria, para luego ser utilizados como...

Qué aromas elegir según el tipo de negocio

Qué aromas elegir según el tipo de negocio

Una de las maneras de conseguir que nuestros clientes entren o vuelvan a comprar en nuestro negocio, es ofrecerles experiencias positivas que les hagan sentir emociones. Desde que se descubrió que el sentido del olfato puede afectar hasta en el 75% de las emociones de...

Inteligencia Artificial en la creación de contenidos publicitarios

Inteligencia Artificial en la creación de contenidos publicitarios

Antes de nada, párate a pensar en los dispositivos que tienes a tu alrededor. Sean cuales sean, es muy probable que incluyan algún tipo de Inteligencia Artificial (IA) en su funcionamiento. Desde los textos predictivos de tu móvil hasta las recomendaciones de tus...

Estrategias de gamificación en la cartelería digital

Estrategias de gamificación en la cartelería digital

¿Qué es la gamificación en la cartelería digital y cómo funciona?   La integración de técnicas de gamificación en los sistemas de Digital Signage o cartelería digital se ha convertido en una tendencia cada vez más popular, ofreciendo una manera emocionante y...

La neurociencia de la música en el marketing

La neurociencia de la música en el marketing

La neuromúsica o neurociencia de la música es una disciplina emergente dentro del marketing, que se dedica a investigar qué acordes, tonos, ritmos y notas son más atrayentes, evocan valores específicos y permanecen en la memoria, para luego ser utilizados como...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter

WE LAB YOU | El blog de The Sensory Lab

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros... Apúntate y entérate de todo.

Política de privacidad:

Muchas gracias. Te enviaremos un correo para confirmar tu suscripción. No olvides mirar en la carpeta de SPAM

Pin It on Pinterest