Notas

INNOVACIÓN EN MARKETING: Clave para Transformar una Pyme

29 de noviembre de 2013
Comentarios (1)

Reinventarse y orientarse al consumidor para mantenerse en el mercado fueron los dos ejes principales de la ponencia dirigida a miembros de pequeñas y medianas empresas.

El pasado martes 26 de noviembre Isidro Sánchez-Crespo, CEO de Musicam, dio una conferencia acerca de el enfoque que deben tener presente las Pymes para no fracasar en una era tan cambiante. La misma se realizó por streaming desde EUDE Business School y contó con la participación de 544 personas vía online desde diferentes países: Colombia, España, Panamá, Estados Unidos, Perú, Ecuador, México, Chile, Brasil e Italia.

La ponencia estaba dirigida a pequeños y medianos empresarios de Colombia, así como para estudiantes actuales y antiguos estudiantes de EUDE. En ella Sánchez-Crespo dejó claro que actualmente el mercado está en una era de la co-creación. Se evolucionó del To Market al Market To, para finalizar en el Market With, es decir, han cambiado los patrones de creación y desarrollo de soluciones a través de la interacción, ofreciendo así una mayor propuesta de valor.

Aparte, mencionó que este hecho se adjudica al nuevo rol que desempeña el consumidor del siglo XXI, quien dicta y decide las normas de los productos y servicios. Según él, el mundo de la negociación pasa de las 4 P’s al modelo SIVA, donde tanto empresas Pymes como las grandes deben preguntarse qué necesidades tiene el cliente, a qué coste de satisfacción, dónde se sienten más cómodos y cómo y en qué medios se comunica con ellos.

Durante el transcurso de la video clase, patrocinada por Latinpyme, el Banco de Occidente Credencial, Documenta tu Pyme, La República y Envía; se ejemplificó la importancia de tener una comunicación activa con los clientes; se presentó el caso de New Coke, el intento fallido de Coca Cola para mejorar el sabor de su producto, el cual no fue bien acogido por sus consumidores, quienes se lo hicieron saber e hizo que la empresa rectificara y llegar a ser la compañía que es hoy en día.

Por sucesos como este, el cliente pasa a ser el protagonista del marketing, generando que la red empresarial se reinvente sí o sí. Las Pymes no quedan excluidas de esta situación, así que deben tener en cuenta que “no podemos desarrollar el producto y después intentar venderlo a las masas” como mencionó Sánchez-Crespo en la ponencia. Igualmente hizo hincapié en que la evaluación y los KPI’s cumplen un papel importante para conocer el rendimiento de lo que se lleva a cabo.

Finalmente, el CEO de Musicam concluyó afirmando que un cercanía con el core de la empresa será el éxito de la misma, y esto se logra gracias a la focalización en el cliente y proporcionándole a este experiencias 360º que logren fidelizar e influenciar.
Además, apuntó que entre las cosas que deben hacer las empresas para definir su core están:

  • Identificar los negocios donde se compite.
  • Invertir en nuevas capacidades.
  • Fortalecer el modelo de liderazgo (escala, diferenciación o control de la cadena de valor).
  • Proyectar fortalezas.
  • Buscar expandirse y,
  • Empezar a construir sobre activos intangibles.

Les dejamos el video completo de la conferencia:

Síguenos

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Los errores más comunes en la música de un establecimiento

Poner música en un establecimiento puede parecer una acción sin más, pero la música influye en la imagen de la marca, por lo que muchas veces se cae en errores que vienen de desconocer esta circunstancia o de no prestarle la debida atención. En todos nuestros años de...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

The Sensory Lab participa en la nueva imagen de Tommy Mel’s

The Sensory Lab participa en la nueva imagen de Tommy Mel’s

Tommy Mel's cambia su estilo de los años 50 Tommy Mel's ha presentado su nueva imagen en su restaurante ubicado en el centro comercial Heron City de Las Rozas. La franquicia perteneciente al grupo Beer & Food ha llevado a cabo un reposicionamiento de la marca, más...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest