Notas

Musicam utiliza la red social Twitter en su servicio “Shop&Music” para mejorar la experiencia del cliente

7 de julio de 2015
Comentarios (0)

¿Quieres saber cómo a través de Twitter puedes mejorar el Customer Experience de tu marca?

¿Te gustaría que tus clientes eligieran la música de tu establecimiento?

¿Qué ocurriría si tu público pudiera seleccionar su canción favorita mientras realiza sus compras?

Atrás han quedado los días en que los consumidores se marchen de tu negocio porque no les gusta la música que escuchan en tu local. Ahora, los clientes que entren en tu establecimiento, independientemente del sector al que pertenezca tu negocio y utilizando la red social Twitter, podrán decidir y seleccionar qué música quieren escuchar mientras realizan sus compras gracias al innovador servicio denominado “Shop&Music” ofrecido por The Sensory Lab.

Cada vez más en el mundo empresarial se habla de la experiencia del cliente. Y es que las empresas están dedicando una gran atención y tiempo en mejorar el Customer Experience de su marca. Recientemente el estudio Temkin ‘State of Customer Experience Management’ demuestra que una mayoría de las grandes empresas (55%) han puesto sus ojos en ser un líder de la industria en Customer Experience.

Las empresas buscan cada vez más fidelizar a sus clientes generando nuevas experiencias que les hagan sentir un vínculo emocional con la marca. A través de los sentimientos y emociones, se lleva a cabo una experiencia positiva durante todo el proceso de compra fidelizando de esta manera al cliente y aumentando así sus ventas. Por ello, el servicio “Shop&Music” aporta un gran valor para las empresas ya que a través del mismo, el cliente tiene la opción de seleccionar la música que quiere escuchar mientras realiza sus compras, creando así una mejor experiencia de cliente.

El 90% de los consumidores selecciona antes un local con música que sin ella para realizar sus compras. Si el cliente se siente a gusto en el establecimiento y escucha la música que le gusta durante su permanencia en el local, éste aumentará su tiempo de estancia en el punto de venta y no se irá del mismo hasta que suene la canción solicitada a través de “Shop&Music” o deje de sonar su canción favorita, incrementando de esta manera su tiempo en el establecimiento. Además, comprar en un local donde te dejan la opción de elegir la música que quieres escuchar mientras realizas tus compras, hace que se cree un vínculo emocional con la marca.

Sin duda alguna, este nuevo servicio “Shop&Music” viene a revolucionar el mundo de la música ambiental. Cada vez son más las empresas que se están dando cuenta de la importancia que tiene hoy en día generar experiencias positivas en los clientes de una manera óptima y duradera. El estudio BlueWolf afirma que el 84 % de las empresas informó que el crecimiento estaría impulsado más por el compromiso con el cliente que por mejoras en la productividad.

Esta nueva e innovadora tecnología desarrollada por los especialistas en Customer Experience de Musicam junto a la empresa Arroba, permite a los consumidores, que estén físicamente en una tienda, interactuar con la marca seleccionando a través de su dispositivo móvil que música quieren que suene en el local en cada momento. A través de un simple tweet podrán hacer sus compras con su música favorita.

Síguenos

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV no son solo carteles. Cuñas publicitarias para vender más

PLV son las siglas de Publicidad en el Lugar de Venta y, comúnmente, te encontraras que este concepto está ligado a todo tipo de material impreso ya sea en forma de cartel, expositor, display o vinilos. No vamos a poner en duda la eficacia de este tipo de material,...

Claves para una buena instalación de megafonía

Claves para una buena instalación de megafonía

Qué partes componen una instalación de megafonía Una instalación de megafonía o instalación de sonido debe contar con, como mínimo, tres elementos: fuente, amplificador y altavoces. Generalmente unidos mediante cables, aunque también existen componentes inalámbricos....

Errores más comunes en el contenido de digital signage

Errores más comunes en el contenido de digital signage

"El contenido es el rey". Habrás escuchado esta frase antes antes aplicada al SEO y a las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO o similares. Y sí, también es válida para cartelería digital. Tener una buena instalación es importante y es la base de la cartelería...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

Paradores renueva su confianza en The Sensory Lab

The Sensory Lab ha sido, nuevamente, la empresa seleccionada por Paradores para llevar a cabo la ambientación musical de sus establecimientos durante los próximos 2 años. En el concurso público se ha valorado la calidad de la propuesta técnica, referente al sistema...

The Sensory Lab participa en la nueva imagen de Tommy Mel’s

The Sensory Lab participa en la nueva imagen de Tommy Mel’s

Tommy Mel's cambia su estilo de los años 50 Tommy Mel's ha presentado su nueva imagen en su restaurante ubicado en el centro comercial Heron City de Las Rozas. La franquicia perteneciente al grupo Beer & Food ha llevado a cabo un reposicionamiento de la marca, más...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Pin It on Pinterest