Blog

TSLab visita Smart Data Spain Summit 2019

4 de junio de 2019

Inteligencia Artificial, Big Data, Cloud Computing o Machine Learning fueron algunos de los temas abordados durante la cuarta edición del Smart Data Spain Summit 2019 celebrado en Madrid el pasado 21 de mayo.

El objetivo de este evento fue reunir a profesionales de diversos sectores (telecomunicaciones, sanidad, transporte, retail, eCommerce, etc.) responsables de gestionar a diario grandes cantidades de información para hablar de su experiencia en la integración de nuevas tecnologías como Big Data, Business Intelligence o de gestión de datos en general.

Ponentes de un gran abanico de compañías como, por ejemplo, Telefónica, Vodafone Business, Acciona, TIBCO Software, Prosegur, BBVA, Carrefour o Cabify, participaron en las interesantes conferencias del Smart Data Spain Summit 2019 cuyo contenido ha resultado muy relevante para TSLAB porque nos ha servido para conocer a qué retos se enfrentan actualmente las empresas en lo que respecta al análisis, al tratamiento y a la gestión de los datos. El mayor desafío es su almacenamiento y su transmisión debido al gran volumen que presentan, ya que para poder implantar este tipo de servicio Big Data o Business Intelligence se requiere escalabilidad y rapidez. Para conseguir esa escalabilidad se opta por usar entornos Cloud.

El otro gran reto está relacionado con la seguridad en el tratamiento de esos datos almacenados, muchos de ellos de carácter personal o fiscal, y con las leyes que regulan este tipo de información como la GPRD y todo lo que respecta a la protección de esa información.

Para nuestro laboratorio resultó muy interesante y enriquecedor ver cómo grandes empresas como Idealista, Just Eat, BBVA y Universidad Santander explicaron cómo son capaces de manejar información para generar nuevos canales de negocio o la usan para mejorar su propuesta comercial gracias a la interconexión de proyectos mediante APIS de comunicación.

Las grandes empresas se han dado cuenta de la relevancia de implantar este tipo de servicio, lo que ha dado lugar a nuevos departamentos. Gracias a los datos pueden generar nuevas vías de negocio, mejorar experiencias de usuario e incluso optimizar sus flujos de trabajo.

Es evidente que el sector tecnológico no para de evolucionar y transformarse. Las empresas deben adoptar estos cambios lo antes posible para no quedarse atrás y seguir siendo competitivas dentro de su sector.

Síguenos

Prueba nuestro hilo musical GRATIS

Pruébalo durante 15 DÍAS sin compromiso. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para preparar la demo.

La neurociencia de la música en el marketing

La neurociencia de la música en el marketing

La neuromúsica o neurociencia de la música es una disciplina emergente dentro del marketing, que se dedica a investigar qué acordes, tonos, ritmos y notas son más atrayentes, evocan valores específicos y permanecen en la memoria, para luego ser utilizados como...

Qué aromas elegir según el tipo de negocio

Qué aromas elegir según el tipo de negocio

Una de las maneras de conseguir que nuestros clientes entren o vuelvan a comprar en nuestro negocio, es ofrecerles experiencias positivas que les hagan sentir emociones. Desde que se descubrió que el sentido del olfato puede afectar hasta en el 75% de las emociones de...

Inteligencia Artificial en la creación de contenidos publicitarios

Inteligencia Artificial en la creación de contenidos publicitarios

Antes de nada, párate a pensar en los dispositivos que tienes a tu alrededor. Sean cuales sean, es muy probable que incluyan algún tipo de Inteligencia Artificial (IA) en su funcionamiento. Desde los textos predictivos de tu móvil hasta las recomendaciones de tus...

Estrategias de gamificación en la cartelería digital

Estrategias de gamificación en la cartelería digital

¿Qué es la gamificación en la cartelería digital y cómo funciona?   La integración de técnicas de gamificación en los sistemas de Digital Signage o cartelería digital se ha convertido en una tendencia cada vez más popular, ofreciendo una manera emocionante y...

La neurociencia de la música en el marketing

La neurociencia de la música en el marketing

La neuromúsica o neurociencia de la música es una disciplina emergente dentro del marketing, que se dedica a investigar qué acordes, tonos, ritmos y notas son más atrayentes, evocan valores específicos y permanecen en la memoria, para luego ser utilizados como...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter

WE LAB YOU | El blog de The Sensory Lab

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros... Apúntate y entérate de todo.

Política de privacidad:

Muchas gracias. Te enviaremos un correo para confirmar tu suscripción. No olvides mirar en la carpeta de SPAM

Pin It on Pinterest