Aromas

Para qué sirve una pirámide olfativa

2 de febrero de 2022

En perfumería se suelen mezclar diferentes esencias para lograr fragancias únicas. Esto da lugar a perfumes complejos y con muchos matices que son difíciles clasificar y de explicar con palabras. Aquí es donde entra en juego la pirámide olfativa, que es un esquema de las diferentes notas que tiene un perfume y en qué orden se pueden apreciar una vez se aplica el aroma en el ambiente o en una superficie.

La pirámide olfativa permite entender las características de un aroma de manera visual. En nuestro campo, que es el marketing olfativo, es una herramienta nos sirve para presentar las fragancias a los clientes. Generalmente ofrecemos diferentes propuestas de perfume a los clientes para que elijan, por lo que solemos utilizarlas para que entiendan cómo funciona cada aroma.

Una pirámide se divide en tres tipos de notas: notas de salida, notas de corazón y notas finales. Cada tipo de nota representa las fases por las que pasa un aroma, desde que es aplicado hasta que desaparece.

 

Notas de salida

Son las notas que se perciben en los primeros minutos de la aplicación del perfume. Son los aromas más volátiles. La volatilidad es la facilidad con la que un líquido pasa a estado gaseoso, lo que hace que sean las primeras notas en ser percibidas, pero también las primeras en desaparecer.

 

Las notas de corazón

Aparecerán unos minutos después que las notas de salida y son las que definirán al perfume. Como su nombre indica, son las notas principales y las que darán el carácter y la personalidad a la fragancia.

 

Notas de fondo

Son las notas menos volátiles y, por tanto, las que más tardarán en percibirse. Dan profundidad al aroma, siendo unos pequeños matices que se perciben a través de las notas de corazón. A su vez, será el leve aroma que quedará una vez que las notas de corazón se hayan desvanecido.

 

No existe un tiempo definido de duración de cada fase, ya que variará dependiendo de los ingredientes utilizados.

En cada fase puede haber notas de diferentes aromas. Es decir, en las notas de salida podemos tener, por ejemplo, notas especiadas y cítricas de bergamota y limón; que las notas de corazón estén compuestas por las notas florales de jazmín y rosa; y que las notas de fondo tengan toques de almizcle, ámbar y madera. Lo importante es que, al final, todas estas notas se complementen y creen una armonía de aromas que den lugar a una fragancia única.

 

Pirámide olfativa realizada para la propuesta de marketing olfativo a un cliente.

Síguenos

Prueba nuestro hilo musical GRATIS

Pruébalo durante 15 DÍAS sin compromiso. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para preparar la demo.

La neurociencia de la música en el marketing

La neurociencia de la música en el marketing

La neuromúsica o neurociencia de la música es una disciplina emergente dentro del marketing, que se dedica a investigar qué acordes, tonos, ritmos y notas son más atrayentes, evocan valores específicos y permanecen en la memoria, para luego ser utilizados como...

Qué aromas elegir según el tipo de negocio

Qué aromas elegir según el tipo de negocio

Una de las maneras de conseguir que nuestros clientes entren o vuelvan a comprar en nuestro negocio, es ofrecerles experiencias positivas que les hagan sentir emociones. Desde que se descubrió que el sentido del olfato puede afectar hasta en el 75% de las emociones de...

Inteligencia Artificial en la creación de contenidos publicitarios

Inteligencia Artificial en la creación de contenidos publicitarios

Antes de nada, párate a pensar en los dispositivos que tienes a tu alrededor. Sean cuales sean, es muy probable que incluyan algún tipo de Inteligencia Artificial (IA) en su funcionamiento. Desde los textos predictivos de tu móvil hasta las recomendaciones de tus...

Qué es un ambientador mikado: usos y ventajas

Qué es un ambientador mikado: usos y ventajas

Se conoce coloquialmente como 'Mikado' a un ambientador que difunde el aroma mediante varillas de madera sumergidas en un recipiente con perfume. Su nombre hace referencia al juego de mesa con el mismo nombre, debido a su semejanza visual con los palillos. Lo ideal es...

¿Qué es el Efecto Proust?

¿Qué es el Efecto Proust?

El Efecto Proust le debe su nombre a Marcel Proust, escritor francés de principios de siglo XX autor de En busca del tiempo perdido. Es precisamente de esta obra de donde procede el nombre de este concepto. En la novela, el protagonista relata los recuerdos que le...

Ambientadores para negocios. Ventajas para tu marca.

Ambientadores para negocios. Ventajas para tu marca.

Después de unos años dedicados a esto, hemos aprendido que muchos de nuestros clientes se refieren al servicio de marketing olfativo como "ambientadores para negocios", "ambientadores para tiendas", "ambientadores industriales" o cosas similares. Quizás porque son...

Únete a
WE LAB YOU

 

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros… Apúntate y entérate de todo.

'

Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter

WE LAB YOU | El blog de The Sensory Lab

WE LAB YOU es nuestro blog, en el que hablamos de marketing sensorial, de tecnología en el retail, de nuestros proyectos, de nosotros... Apúntate y entérate de todo.

Política de privacidad:

Muchas gracias. Te enviaremos un correo para confirmar tu suscripción. No olvides mirar en la carpeta de SPAM

Pin It on Pinterest