por The Sensory Lab | Oct 22, 2015
La fecha más terrorífica del año se acerca y los más pequeños, y no tan pequeños, ya empiezan a preparar sus disfraces más espeluznantes. Desde The Sensory Lab queremos colaborar a hacer de este día algo inolvidable y es por ello que ofrecemos a todas las marcas un catálogo de productos ideado para que el consumidor final viva la experiencia Halloween de una manera diferente y generar así engagement con la marca a través de los sentidos.
En cuanto al audio, los locales podrán contar con una ambientación musical de más de 100 canciones en donde están incluidos todos los grandes éxitos de Halloween junto con los efectos sonoros más escalofriantes.
Sin embargo, desde The Sensory Lab no nos olvidamos de que el olfato es uno de los sentidos más poderosos y más importantes del ser humano a tener en cuenta para vincular al consumidor con la marca y es por ello que queremos ayudar a las marcas a crear una atmósfera embrujada acorde con este aterrador día y que no dejará indiferente a los clientes. Tanto es así, que se podrá vivir la experiencia Halloween con los aromas más característicos y peculiares de esta “noche de brujas”: vainilla, calabaza y caramelo.
Además, compartir experiencias y momentos en las redes sociales se ha convertido en uno de los fenómenos en auge entre los consumidores, y por este motivo The Sensory Lab permite ampliar la experiencia vinculando el punto físico y el online ofreciendo a los clientes la posibilidad de hacerse instantáneas escalofriantes en un fotomatón para que se lleven un recuerdo de su compra este día y la compartan en las redes sociales interactuando así con la marca.
Por último, no nos podemos olvidar del sentido del gusto, gracias al cual los clientes tendrán la oportunidad de degustar un delicioso algodón de azúcar de color naranja haciendo alusión al color de Halloween y a la antigua tradición del “Truco o Trato” y, mientras disfrutan de este dulce, podrán seleccionar la música que quieren escuchar como acompañamiento a través de la red social Twitter utilizando el hashtag #HALLOWEENMUSIC. La herramienta Shop&Music, única en el mundo, permite al cliente elegir la música que desea escuchar en cada momento mientras permanece en el local realizando sus compras con el único fin de que la experiencia de consumo realizada seduzca al cliente. Asimismo, permite una comunicación bidireccional cliente-marca ya que la empresa podrá comunicarse con el consumidor al tener la posibilidad de contestar a sus solicitudes mediante un mensaje privado en el que le envíe información, promociones o cupones de manera automática.
por The Sensory Lab | Mar 2, 2015
ESERP junto a TSLab, empresa española especialista en Customer Experience, pondrán en marcha a partir de octubre de 2015 la primera promoción del nuevo Máster en Customer Experience Management.
Tras el creciente auge y la importancia que está teniendo hoy en día la mejora de la experiencia de los consumidores en relación con las marcas, ESERP pone en marcha la primera promoción del Máster en Customer Experience Management que será impartido en la sede de Madrid. Para Mario Barquero, director general de ESERP, esta iniciativa pretende dar respuesta a una necesidad existente hoy en día entre los consumidores y las marcas.
ESERP, institución de prestigio en el ámbito nacional e internacional con una reconocida experiencia de más de treinta años, pretende dar a conocer con la creación de este máster, todos y cada uno de los conceptos relacionados con la gestión de la experiencia del cliente; herramientas y metodologías para fomentar, dar seguimiento y monitorizar esta práctica dentro de la organización; comprender la vinculación y la complejidad de los procesos físicos y perceptivos de los consumidores y, finalmente, valorar los beneficios en términos reales que la aplicación de esta filosofía tiene en los resultados de la empresa.
Mario Barquero afirma que “desde la institución hemos querido que MUSICAM participe en este nuevo máster como expertos en Customer Experience así como por su larga trayectoria, profesionalidad y compromiso con sus clientes”. MUSICAM, lleva más de cuarenta y siete años creando y diseñando experiencias que ayudan a reforzar y potenciar la fidelidad con las marcas, desarrollando estrategias de marketing sensorial para transmitir los valores de la marca a través de los sentidos.
Según garantiza Isidro Sánchez-Crespo, director general MUSICAM, desde la compañía se apoyarán todas las actividades tanto teóricas como prácticas del programa y afirma que “con este tipo de iniciativas llevadas a cabo por ESERP podremos acercar a las aulas nuestra experiencia y casos de éxito entorno al Customer Experience. Se podrán ver durante el máster, ejemplos de casos reales de algunos de nuestros clientes como Mercadona, Orange, Springfield o Kinépolis, entre otros, que servirán para enriquecer las clases teóricas en las aulas”.
El programa del Máster de Customer Experience Management, está diseñado para que los alumnos adquieran las competencias necesarias y conceptualizar, dirigir, innovar así como gestionar la experiencia del cliente en todos sus momentos de relación con la marca. Según Isidro Sánchez-Crespo, “la relación creada con el consumidor y la marca a través de la experiencia generada en la compra del producto será la clave del éxito para incrementar el valor de la marca y establecer así un vínculo emocional con el cliente”.
Los másteres de ESERP, ponen especial énfasis en el desarrollo de competencias profesionales, siempre basadas en un conocimiento teórico actualizado, que permitirá al estudiante aplicar a la práctica las técnicas y herramientas más novedosas de forma estratégica.
por The Sensory Lab | Feb 19, 2015
Las utilidades que nos ofrecen los códigos QR para integrarlos en nuestras estrategias de marketing son numerosas.
Llevamos mucho tiempo hablando de los códigos QR (quick response code, «código de respuesta rápida») y de la utilidad de incluirlos en nuestras estrategias de marketing y comunicación. Hoy en día, los códigos QR están cada vez más presentes en nuestras vidas y los podemos ver en alimentos, carteles de cine, tarjetas de visita, campañas publicitarias, hoteles, presentaciones y conferencias.
Según los datos publicados por ComScore, 17.390 millones de usuarios europeos escanearon un código QR en 2012, lo que representa un incremento del 96% con respecto al año anterior, pero si nos fijamos en el dato relativo a España, la cifra de incremento se sitúa en un 218%, cercana a los 3,5 millones de usuarios.
Con la aparición en el mercado de los códigos QR y su aplicación a estrategias de marketing, se amplía 360º la experiencia del consumidor con la marca. En esta ocasión es la empresa Conento, consultora especializada en medición en el mundo de los negocios en general y del marketing en particular, la que hace uso de los códigos QR en el evento llevado a cabo para presentar el nuevo posicionamiento de la compañía inspirado en las matemáticas y la resolución de problemas.
Para ello, llevó a cabo un original y divertido desayuno con ambientación musical de la mano de MUSICAM, especialistas en Customer Experience, realizado en el Impact Hub Madrid con clientes, amigos e intelectuales en una acción llamada #DesayunoPitágoras en honor al considerado primer matemático y que contribuyó al avance de las matemáticas, la geometría y la aritmética, Pitágoras de Samos.
MUSICAM, se encargó de la ambientación musical y participó en este evento con la creación de unos códigos QR realizados especialmente para la ocasión. Estos códigos QR aparecían en unas pequeñas pirámides colocadas en todas las mesas del evento. Junto al código QR, una ecuación matemática con el logo de Conento y la frase “Ayúdanos a mejorar nuestra fórmula musical”.
De esta forma, la compañía Conento quería que los asistentes al Desayuno Pitágoras utilizaran los códigos QR para realizar una encuesta por medio de los móviles generando así interactividad entre los asistentes y el evento para que posteriormente MUSICAM, con su experiencia como consultores, llevar a cabo la labor de evaluación y medición de los resultados a través de las últimas tecnologías.
El uso de los códigos QR cada día es más importante y tiene más presencia en las estrategias de marketing de muchas compañías nacionales e internacionales por el valor añadido que aportan a los usuarios.