Sensory travel: la nueva experiencia de viajar

Sensory travel: la nueva experiencia de viajar

Cada cual es único e irrepetible y todos tenemos nuestros propios sueños. Algunos sueñan con dar la vuelta al mundo, otros sueñan con perderse en islas paradisíacas durante un tiempo, otros sueñan con hacerse un selfie desde la estratosfera… ¿Te has preguntado alguna vez dónde está el origen de estos sueños y por qué cada uno de ellos es diferente?

Las tendencias de viajes indican que el precio ya no es de las tres principales razones por las que los viajeros eligen su próximo destino. Tampoco es un factor clave que el destino solo sea de sol y playa.

Las motivaciones a la hora de viajar han cambiado. Hasta hace poco, por ejemplo, las compras se consideraban una actividad casi “accidental” durante los viajes. Pero, hoy en día, el shopping ha dejado de ser un simple componente más del turismo y se ha convertido en una de las principales excusas de viaje para millones de turistas.

El perfil del viajero es tan diverso como oportunidades tiene para el sector: DINKS, BoBo’s, PANKS, Ecofriendly, Millennials, Cosmopolitans, Retros, Gamers, Wellness & Fitness Fashion lovers… Cada viaje, cada servicio, cada habitación de hotel y cada destino puede ser único y personal. Para ello, las empresas turísticas deben ser capaces de diferenciarse y especializarse, creando sueños para cada perfil e, incluso, para cada individuo.

El tirón de diversas atracciones como el ocio familiar, el paisaje, una cultura rica y las compras son las razones más fuertes para hacer las maletas y explorar nuevos lugares. El turismo de compras se perfila como un elemento atractivo de la experiencia de viajar, ya sea como una única motivación para elegir un destino de vacaciones o como una de las actividades principales realizadas por los tourist shoppers. También ha cambiado el tipo de productos que se compran en los viajes. Pasamos del típico souvenir o producto gastronómico a la moda, el ocio y la tecnología.

Según la Organización Mundial del Turismo hay 3 factores que definen un destino de compras: el valor de la oferta, la autenticidad de la experiencia y el entretenimiento.

De hecho, cada vez son más las ciudades (y con ellas, sus comercios) las que apuestan por el turismo de compras. Sin ir más lejos, San Sebastián ha presentado en esta última edición de FITUR su apuesta por el turismo de compras como factor de desarrollo y apoyo al comercio local. Entre los ejes turísticos promovidos por la ciudad en este ámbito, el Ayuntamiento destaca el impulso al comercio local, la creación de un Cluster de Moda y el lanzamiento de la guía «Made in San Sebastián», que muestra los diseñadores locales y las marcas y comercios donostiarras de referencia.

Toledo también se apunta a la lista y se ha presentado en la feria como Toledo se presenta en Fitur como «ciudad patrimonio de los sentidos», una campaña turística basada en emociones, sensaciones y vivencias bajo el lema «Toledo, Patrimonio de los Sentidos, Experiencias con Historia», que pone en valor todo el potencial patrimonial y cultural de la ciudad y con la que quieren promocionar con mayor intensidad su patrimonio, cultura, tradiciones y gastronomía.

El turismo de compras tiene muchos beneficios para los destinos que lo reciben:

  • Es un importante factor de crecimiento económico.
  • Desestacionaliza la demanda turística.
  • Es una actividad que no está vinculada al buen tiempo.
  • Es un segmento muy rentable, ya que los tourist shoppers tienen un gasto turístico muy alto.
  • Hace al sector comercial local más competitivo.
  • Ayuda a consolidar la imagen de ciudades y a generar un posicionamiento positivo.
  • Puede ser fundamental para la rehabilitación o reposicionamiento de zonas urbanas deterioradas o deprimidas.
El turismo se vive con los cinco sentidos

Las estrategias de marketing a la hora de escoger los destinos de viaje están orientadas a conquistar los sentidos. En turismo se desarrollan productos para proporcionar al viajero experiencias sensoriales, canalizándolas a través de los sentidos para ofrecer la mejor experiencia turística posible.

Cada vez son más las empresas del sector las que se ponen en el lugar de la percepción del turista para captar su atención y atraerlo hacia un destino concreto. ¿Qué papel juega el marketing sensorial en todo esto?

En TSLab tenemos varios casos de éxito que lo muestran a la perfección:

Logitravel Store es la primera tienda física de Logitravel, inaugurada recientemente en Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid). Un espacio de más de 500 metros cuadrados de experiencia sensorial y la última tecnología para inspirar a los viajeros y vivir de primera mano sus sensaciones en el momento de inspiración, búsqueda y reserva de un viaje. TSLab ha ambientado musicalmente y aromatizado cada espacio en función de la parte del mundo sobre la que se ofrece información. Para que la aventura de viajar empiece desde la propia organización del viaje.

Si el destino elegido es Madrid, el lugar ideal para alojarse es una de las Mood Rooms en el NH Collection Madrid Eurobuilding. Las Mood Rooms son innovadoras habitaciones controladas con iPad, que se adaptan a tus emociones.  Con un simple click, puedes regular la domótica de la habitación (cortinas, calefacción, aire acondicionado) y adaptar a tu gusto las luces y la música según tu estado de ánimo, la actividad que vayas a desarrollar en ella… TSLab ha dotado las Mood Rooms de la mejor música y la última tecnología en audio, con 17 moods, todos ellos diferentes y concebidos para un estado de ánimo, momento del día o situación diferentes. La música junto con la iluminación y el mobiliario crean diferentes ambientes que reflejan y se adaptan a cómo te sientes o a lo que necesitas en cada momento. La mejor experiencia de alojamiento.

Dime qué música escuchas y te diremos a qué sitio viajar

¿A dónde viajar en este año? La música es un reclamo cada vez más importante. Los conciertos y festivales de música son un atractivo creciente para un alto segmento de población que programa sus vacaciones y elige su destino en función de su oferta favorita de festivales.

Se ve en Barcelona, que, cada vez que se organiza eventos como el Primavera Sound o el Sónar, se agotan las plazas hoteleras. O en el famoso festival de Glastonbury, que colapsa las rutas áreas en el sur de Inglaterra.

Vueling ha realizado recientemente una campaña en la que invitaba a cada cliente a descubrir cuáles son los destinos recomendados para viajar por Europa según sus preferencias musicales de Spotify. La campaña de la aerolínea low cost se basaba en una herramienta que conectaba con la plataforma de música online y analizaba los gustos musicales del usuario. Según el resultado, Vueling proponía diferentes destinos europeos con eventos musicales que el viajero no podía perderse.

Dentro de los “Propósitos Viajeros” de Vueling, TSLab ha colaborado en una sorprendente acción llevada a cabo en el Aeropuerto Barcelona-El Prat durante las pasadas Navidades: al enorme trineo amarillo enmarcado en un idílico paisaje polar que representaba la casa de Santa Claus, TSLab le puso la nota olfativa con aroma real a galleta y caramelo, para recibir a los viajeros que volvían a casa por Navidad y brindarles el auténtico espíritu navideño.

Como veis, el marketing sensorial es una poderosa herramienta tanto de captación como de mejora de la experiencia. Algo importante y a tener en cuenta, pues las marcas que no trabajen esta vía sensorial estarán desaprovechando una oportunidad única de diferenciarse de la competencia y llegar al cliente.

Porque viajar con los cinco sentidos es disfrutar al máximo de la experiencia.

 

Logitravel y TSLab te invitan a viajar con los cinco sentidos

Logitravel y TSLab te invitan a viajar con los cinco sentidos

La agencia de viajes Logitravel da el salto del online al offline y se estrena con su primera tienda física en Madrid, que abrió sus puertas el martes 16 de enero en Kinépolis Ciudad de la Imagen (Pozuelo de Alarcón) y donde TSLab ha tenido un protagonismo especial, tanto en el evento de inauguración como en el diseño de la experiencia que el usuario vivirá en la tienda.

Logitravel Store es un espacio de más de 500 metros cuadrados, con 17 puntos de atención al cliente, que servirá de laboratorio para probar nuevas tecnologías y permitirá a la marca acercarse a sus clientes a través de los sentidos gracias a TSLab.

La inauguración tuvo lugar en medio de mucha, muchísima expectación, ya que, además de ser un formato innovador, asistieron la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, el ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, el presidente del Grupo Logitravel, Ovidio Andrés, y el CEO Corporativo de la agencia, Tomeu Bennasar.

 

TSLab le puso la nota sensorial a esa inauguración, en la que Argentina fue el país protagonista. Los asistentes pudieron sumergirse en este maravilloso destino a ritmo de tango y cumbia y con aromas evocadores del país y su cultura.

Con el proyecto de TSLab, del que pronto os contaremos todo con mucho más detalle, Logitravel Store compartirá con los clientes la parte más inspiracional y experiencial del viaje, gracias a un importante material audiovisual, nuevos formatos en 360º y todo un universo sensorial.

Una auténtica invitación para anotar Argentina y otros muchos países en la lista de próximos destinos.

Próxima parada: Logitravel Store. ¡Estad al tanto!

NH Collection y TSLab reinventan la hora del té con ‘Suite & Tea’

NH Collection y TSLab reinventan la hora del té con ‘Suite & Tea’

Una exclusiva experiencia en torno al mundo del té, que TSLab ha ambientado con la mejor música

NH Collection Paseo del Prado reinventa el té de la mano de TSLab con ‘Suite & Tea’: un nuevo concepto que convierte la hora del té en una experiencia premium para los cinco sentidos. Para ello, el hotel ha reconvertido uno de sus espacios en un coqueto salón de té, íntimo y acogedor, aromatizado con perfume de Aqua Flor y musicalmente ambientado por TSLab. Un lugar único donde es posible disfrutar de una selección de té Premium, así como pequeñas delicatessen firmadas por el maestro chocolatero Rubén Da Silva.

Gracias a este nuevo espacio, el establecimiento, situado en el corazón de Madrid, no sólo se presenta como un nuevo lugar de encuentro para los amantes del té, sino para todo aquél que desee aprender y disfrutar de esta tradición milenaria.

Suite & Tea ofrece una selección de té premium JING, un té artesanal y repleto de matices que se sirve en vajilla Churchill para regalarnos una experiencia cercana a la realeza. Además del imprescindible té, la propuesta también incluye una amplia selección de la mejor repostería francesa e inglesa: muffins, scones, macarons, petit choux, éclairs… ¡Un verdadero festival para los más golosos!

El plus de esta experiencia lleva la firma de TSLab, que ha creado el audiobranding de este concepto exclusivo de NH Collection, que suena a indie alternativo por las mañanas y a un toque más lounge y electro-minimalista por las tardes, siguiendo la estética British.

«El mundo del té es mucho más complejo y extenso de lo que parece. No solo en cuanto a variedades se refiere, sino también en lo que respecta a la forma de servirlo, al protocolo y a toda la experiencia que hay en torno a él», afirma la directora del hotel, Belén Díaz.

TSLab ha dibujado, a través de la música, la faceta más exclusiva y sofisticada del té en este salón de ensueño, para que los tea lovers sientan en cada sorbo la esencia británica de esta bebida.

El NH Collection Paseo del Prado comenzará a asociarse pronto a esa lista de salones vip donde se sirven las meriendas más estilosas de la capital, gracias a Suite & Tea, un concepto que convierte la tradicional hora del té en una experiencia premium al más puro estilo británico.

NH Hotel Group invierte mucho tiempo y esfuerzo en satisfacer a sus clientes con la mejor experiencia posible y siempre confía en TSLab para hacer realidad dichas experiencias. He aquí un nuevo resultado.

Para comenzar el año con un toque diferente, NH Collection Paseo del Prado y TSLab te proponen la deliciosa experiencia del té premium y chocolate de autor en uno de los ambientes más chic de Madrid. Pasa una afternoon tea al más puro estilo Downtown Abbey en ‘Suite & Tea’.

All I want for Christmas is… music!

All I want for Christmas is… music!

Luces en las calles, escaparates decorados, lotería…  la Navidad ya está aquí y, al contrario de lo que evocan los anuncios de turrón, cada vez más gente opta por vivir estas fiestas de manera diferente.

Pero, allá donde vayamos, lo único intacto en todas esas formas de entender la Navidad es la música: la gran protagonista en estas fechas. Porque, ¿alguien se imagina una Navidad sin música? Nadie, ¿verdad?

Y, más allá del “Chiquirriquitín” y “El Tamborilero”, existen muchísimos estilos navideños con los que cada cual se puede identificar según su estado de ánimo o sus sentimientos. Porque la Navidad, más que ninguna otra época del año, despierta nuestras emociones, nuestro espíritu, nuestra alegría y, también, nuestra melancolía.

Sí, hay muchas maneras de vivir la Navidad y TSLab las tiene todas en forma de música, para que muchos de nuestros clientes adornen las compras con un mood navideño pero original.

Así, Ikea y Claire’s han elegido una navidad Pop, donde abundan los temas happy y los ritmos alegres, cantados por voces jóvenes como la de Sia, Justin Bieber… transmitiendo la jovialidad que caracteriza a sus locales.

La Navidad indie también se ha hecho un hueco en estas fechas. La puedes oír en cualquier Springfield. Espíritu moderno y hispter al poder. Cortefiel, por su parte, se ambienta con una Navidad más chill: grandes compilaciones al estilo Hôtel Costes y Café del Mar, para pasar un rato agradable sin perder la esencia de la Navidad.

Hay quien prefiere darle un toque clásico, pero contemporáneo a la vez. Es el caso de Women’Secret y Pastelerías Mallorca, que ambientan sus establecimientos con la Navidad Jazz: grandes clásicos americanos versionados por crooners y voces de los 60 y 70, donde una tarde de shopping o de merienda se convierte en algo más que una tarde navideña.

La Navidad más tradicional se la llevan grandes espacios como River center y The Style Outlets, donde suena la música navideña de toda la vida, para que los más peques y las familias disfruten de estas fechas.

ABBA Hoteles te incita al más puro relax con su Navidad Instrumental, donde puedes escuchar temas inspiradores como el Hallellujah. Y el más rompedor, sin duda, es Hesperia Madrid, que os invita a vivir la Navidad Ikigai en su hotel, con villancicos a ritmo de banjo y otros toques de la cultura japonesa. La Navidad más zen.

De la misma manera que lo hacemos con los negocios, en TSLab nos hemos propuesto animarte a ti también en estas fiestas con unas playlists en nuestro canal de YouTube que se adaptan a cualquiera que sea tu plan.

Si vas a reencontrarte con tus amigos, dale al play y pon Christmas & Friends. Si eres muy familiar, aquí tienes Family Chritsmas para vivir la Navidad rodeado de los tuyos. Para quienes viven estas fiestas a tope de espíritu navideño, no dudes en poner el Christmas Mood; y, si pasas del bullicio y te quedas tranquilito en casa, tenemos el ambiente perfecto: Relaxing Christmas.

Allá donde vayas estas fechas, la música te envolverá del espíritu que tú quieras. Porque sin música, la Navidad sería un error.

¡FELICES FIESTAS!  
TSLab te invita a vivir la Navidad Ikigai en Hesperia Madrid

TSLab te invita a vivir la Navidad Ikigai en Hesperia Madrid

Un año más, el hotel cinco estrellas sorprende con un concepto navideño diferente y original, al que TSLab le pone música.

La Navidad más brillante de todas. Es el reto que el Hesperia Madrid le ha encargado a TSLab para conmemorar estas fiestas con el glamour que le caracteriza.

Todos los años, el Hesperia Madrid, cliente VIP de TSLab, celebra las fiestas con un concepto y unos planes únicos que incluyen la mejor gastronomía, así como el ambiente más selecto.

Esta Navidad, Hesperia Madrid y TSLab te invitan a vivir una experiencia que empieza por los sentidos y trasciende los sentimientos de paz, alegría, serenidad y asombro por la vida. IKIGAI.

¿Sabes lo que es el Ikigai? Si la respuesta es sí, seguro que te apetece volver a sumergirte en esta filosofía; y si es no, prepárate: te la descubrimos y te contamos cómo acercarte a ella para levantarte por las mañanas y para disfrutar de la Navidad y del próximo año 2018.

Ikigai es un concepto japonés que significa “la razón de vivir” o “la razón de ser”. Todo el mundo, de acuerdo con la cultura japonesa, tiene un Ikigai. Encontrarlo requiere de una profunda y prolongada búsqueda en uno mismo, es la eterna búsqueda de la felicidad.

LEYES DEL IKIGAI

1.- Mantente siempre activo, no te retires

2.- Tómatelo con calma

3.- Rodéate de buenos amigos

4.- Ponte en forma

5.- Sonríe

6.- Conecta con la naturaleza

7.- Da las gracias

8.- Vive el momento

9.- Sigue tu Ikigai

 

Bajo este concepto, TSLab ha realizado uno de sus proyectos más ambiciosos y originales: crear un canal personalizado, dándole un toque japonés con instrumentos tradicionales y, a la vez, introduciendo temas navideños, para ir acorde con la época, al estilo musical del hotel: chill, lounge y bossa nova. Todo ello sin perder la esencia de excelencia que caracteriza el audiobranding de Hesperia Madrid.

Así, quienes tengan el gran privilegio de pasar la Navidad en el Hesperia Madrid, podrán disfrutar de este ambiente musical único y peculiar, dividido en franjas: por las mañanas, música instrumental con toques ‘happy’, para empezar el día con calma y buen pie; las tardes tendrán un ritmo instrumental más sosegado para dar paso a las noches, donde el ambiente se animará con ritmos altos y temas vocales; de madrugada volverán los ritmos instrumentales bajos, creando un ambiente íntimo y de paz. Y siempre con el ‘espíritu Ikigai’ como hilo conductor.

Restaurante La Manzana

La música, junto con la aromatización y la decoración perfectamente cuidada, crea en el Hesperia Madrid un ambiente auténtico. El mejor plan para estas fiestas.

La ambientación irá acompañada de una suculenta oferta gastronómica. El restaurante La Manzana, con su chef Esteban González a la cabeza, será el encargado de la elaboración de las propuestas Navideñas: cena de Nochebuena, brunch de Navidad, Cena de Nochevieja, brunch de Año Nuevo y Noche de Reyes. La mejor experiencia en el hotel más selecto.

 

Situado en la avenida más chic de la ciudad, en el centro neurálgico de los negocios y la cultura, el Hotel Hesperia Madrid se encuentra en el Paseo de la Castellana, una ubicación ideal para desarrollar cualquier actividad profesional, de ocio o cultural y a un paso de las tiendas más exclusivas. La ubicación, el carácter y el diseño del Hesperia Madrid son únicos: exquisitas zonas comunes, habitaciones cálidas y armoniosas, salones que se transforman en universos especiales para todo tipo de eventos… Un lugar único,  donde los detalles, como la ambientación musical, marcan la diferencia.

Esta Navidad anímate a conquistar Madrid, alojándote en el sitio ideal. Hesperia Madrid y TSLab te brindan una experiencia perfecta para vivir unas fiestas con estrella. Encuentra tu Ikigai y ten un feliz 2018. 

Pin It on Pinterest