Musicam firma un acuerdo de colaboración con el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda

La empresa española The Sensory Lab, especialistas en Customer Experience, ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda (CEISA) con el objeto de suscribir diferentes convenios para prestar asistencia y colaboración entre ambas instituciones.

El Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda (CEISA) ubicado en Madrid y creado por la universidad Colombiana Sergio Arboleda, refuerza la formación internacional de sus alumnos y el intercambio de conocimiento para el desarrollo empresarial, cultural, económico y social entre instituciones y empresas colombianas y españolas en primera instancia y, por extensión, latinoamericanas y europeas. Esta institución pretende fomentar la formación internacional de los alumnos universitarios y servir de nexo de unión entre Latinoamérica y Europa.

Para Antonio Jiménez Castro, Secretario General de CEISA, este acuerdo de colaboración con The Sensory Lab supone un importante paso más en el camino de acercar a las más prestigiosas empresas españolas a nuestro proyecto educativo. Un proyecto educativo de carácter internacional, que fomenta un permanente flujo de intercambio de conocimiento entre España y Latinoamérica. Es el inicio de una amplia colaboración entre las dos instituciones.

Según afirma Isidro Sánchez Crespo, Ceo en The Sensory Lab, la firma de este acuerdo servirá para la realización de actividades conjuntas de cooperación y desarrollo de programas y proyectos específicos en diferentes áreas. Acercar el mundo empresarial al académico y viceversa para enriquecer el aprendizaje de alumnos y empleados para desarrollar diferentes líneas de colaboración entre ambas instituciones.

Marketing aromático en la nueva exposición de la Fundació Catalunya-La Pedrera

Marketing aromático en la nueva exposición de la Fundació Catalunya-La Pedrera

La Fundació Catalunya – La Pedrera de Barcelona ha querido dar un toque diferente a su última exposición, “Modernismo. Arte, talleres, industrias”, con la puesta en marcha de una iniciativa novedosa, la ambientación aromática de una de las salas de exposiciones del edificio con el objetivo de crear un espacio que genere percepción e implantar  una experiencia positiva en los visitantes de la sala de exposición a través del marketing aromático.

La muestra ofrece una visión de este movimiento artístico centrada en las artes aplicadas y decorativas y en los oficios artísticos que tuvieron un papel más relevante y pone de manifiesto la intención de integrarlos en un único ideal de belleza que quiere superar los estilos históricos tomando la naturaleza como modelo.

El aroma elegido ha sido una esencia floral que recuerda a esa naturaleza representada en cada obra artística. Los asistentes a la exposición se ven sumergidos en una atmósfera de belleza y unión de lo tradicional con lo moderno en la Barcelona de finales del XIX, la del Ensanche.

La aromatización del espacio gracias a las técnicas desarrolladas por The Sensory Lab en marketing olfativo, hará de la visita a la exposición un momento inolvidable, no sólo por la belleza, sino por la fuerza de los aromas.

Se trata de una acción novedosa de utilización de los aromas, tradicionalmente usados por empresas del retail y hoteleras, en el sector de la cultura y el arte. Esto abre un nuevo camino de acercamiento al público que se verá cada día más atraído por estas muestras y recordará las visitadas con un sentimiento de pertenencia difícil de conseguir de otro modo.

Tony Roma´s y C.C. Santa Mónica ambientan sus locales con el canal musical de Halloween creado por Musicam

En un momento como el que estamos viviendo cobran una especial importancia las festividades que se celebran en cada lugar para aprovecharlas en el mundo comercial y sacar de ellas importantes beneficios.

En este sentido, The Sensory Lab ideó una nueva campaña, “Llega la experiencia HALLOWEEN”, con una serie de servicios y acciones especiales como una alternativa atractiva para los diferentes sectores del retail con el objetivo de que los consumidores interactuasen con el punto de venta y mejorar el CustomerExperience.

Los servicios ofrecidos, que abarcaban desde un canal musical especial con los temas más populares de Halloween, aromas característicos de este día y hasta un fotomatón personalizado para la ocasión, se idearon para ayudar a los establecimientos a diferenciarse de la competencia y conseguir un mayor engagement con la marca.

En este caso, podemos destacar a la cadena de restauración Tony Roma´s y al C.C. Santa Mónica ya que han sido algunos de los clientes que han querido contar con la música ambiental de Halloween creado para la ocasión por The Sensory Lab. Por un lado, en los establecimientos de Tony Roma´s el canal musical Halloween se pudo escuchar durante todo el día desde el pasado viernes 30 hasta el domingo 1 de noviembre. Por otro lado, los clientes del Centro Comercial Santa Mónica también contuvieron la respiración con los efectos sonoros escalofriantes que salieron de sus altavoces desde el día 23 hasta el 31 de octubre.

La música es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para conseguir un mejor Customer Experience en este “Día de Brujas” y así lo hicieron los restaurantes Tony Roma´s que optaron por elegir nuestro servicio de ambientación musical llamado “Spoooky music”, consistente en un canal musical con más de 100 temas inspirados o dedicados a Halloween de alguna manera. Además, los efectos de terror que se reprodujeron en el C.C. Santa Mónica no pasaron desapercibidos a los clientes y más de uno se llevó un gran susto mientras realizaba sus compras.

La experiencia que estas marcas ofrecieron al consumidor a través de este canal musical especializado en Halloween hicieron que éste se sintiera de una manera especial y ese sentimiento es la clave del éxito para incrementar el valor de la marca y establecer así un vínculo emocional con el cliente.

Llega la experiencia Halloween

La fecha más terrorífica del año se acerca y los más pequeños, y no tan pequeños, ya empiezan a preparar sus disfraces más espeluznantes. Desde The Sensory Lab queremos colaborar a hacer de este día algo inolvidable y es por ello que ofrecemos a todas las marcas un catálogo de productos ideado para que el consumidor final viva la experiencia Halloween de una manera diferente y generar así engagement con la marca a través de los sentidos.

En cuanto al audio, los locales podrán contar con una ambientación musical de más de 100 canciones en donde están incluidos todos los grandes éxitos de Halloween junto con los efectos sonoros más escalofriantes.

Sin embargo, desde The Sensory Lab no nos olvidamos de que el olfato es uno de los sentidos más poderosos y más importantes del ser humano a tener en cuenta para vincular al consumidor con la marca y es por ello que queremos ayudar a las marcas a crear una atmósfera embrujada acorde con este aterrador día y que no dejará indiferente a los clientes. Tanto es así, que se podrá vivir la experiencia Halloween con los aromas más característicos y peculiares de esta “noche de brujas”: vainilla, calabaza y caramelo.

Además, compartir experiencias y momentos en las redes sociales se ha convertido en uno de los fenómenos en auge entre los consumidores, y por este motivo The Sensory Lab permite ampliar la experiencia vinculando el punto físico y el online ofreciendo  a los clientes la posibilidad de hacerse instantáneas escalofriantes en un fotomatón para que se lleven un recuerdo de su compra este día y la compartan en las redes sociales interactuando así con la marca.

Por último, no nos podemos olvidar del sentido del gusto, gracias al cual los clientes tendrán la oportunidad de degustar un delicioso algodón de azúcar de color naranja haciendo alusión al color de Halloween y a la antigua tradición del “Truco o Trato” y, mientras disfrutan de este dulce, podrán seleccionar la música que quieren escuchar como acompañamiento a través de la red social Twitter utilizando el hashtag  #HALLOWEENMUSIC. La herramienta Shop&Music, única en el mundo, permite al cliente elegir la música que desea escuchar en cada momento mientras permanece en el local realizando sus compras con el único fin de que la experiencia de consumo realizada seduzca al cliente. Asimismo, permite una comunicación bidireccional cliente-marca ya que la empresa podrá comunicarse con el consumidor al tener la posibilidad de contestar a sus solicitudes mediante un mensaje privado en el que le envíe información, promociones o cupones de manera automática.

The Sensory Lab diseña la experiencia musical de Paradores

The Sensory Lab diseña la experiencia musical de Paradores

El diseño de la identidad musical de Paradores, ha sido fruto de muchos años de entender la ambientación musical como algo especial y diferenciador. En este caso, la ambientación musical puede fortalecer la elección de Paradores como lugar de alojamiento para sus clientes debido a las experiencias diferenciadas que los huéspedes pueden experimentar durante su estancia. Además, gracias a la música se pretende crear una imagen de innovación dirigiendo el contenido para cada espacio y cada audiencia.

Paradores cuenta con 3 tipos de alojamientos, dependiendo de su ubicación:

  • Naturia: Establecimientos en parajes naturales.
  • Esentia: Hoteles situados en edificios históricos o monumentales.
  • Civia: Alojamientos en entornos urbanos.

Nuestra propuesta ha consistido en dotar a cada tipo de establecimiento con un estilo de música diferenciado, para dar coherencia a la música con el entorno y la estética del edificio. Con esta premisa hemos diseñado tres canales musicales personalizados para dar una identidad a cada uno:

  • En el segmento Esentia, más clásico, se han seleccionado bases de Chillout y Jazz con aroma mediterráneo y voces femeninas.
  • Para Naturia, más cercano a entornos naturales, se propusieron diversos estilos desde el New Age al Chill Out, con algunas pinceladas de sonidos de naturaleza y toques étnicos que invitan a la relajación.
  • Por último, Civia, más urbanita, contará con una selección de canciones con bases electrónicas relajantes, voces elegantes y sofisticadas y todo ello para garantizar la máxima comodidad del cliente y la mejora de su experiencia durante su estancia.
ESERP y TSLab desarrollan conjuntamente la I Promoción del Máster en Marketing Digital & Customer Experience

ESERP y TSLab desarrollan conjuntamente la I Promoción del Máster en Marketing Digital & Customer Experience

The Sensory Lab acudió ayer como entidad colaboradora a la presentación del nuevo Máster en Marketing Digital & Customer Experience que se impartirá a partir del mes de octubre en ESERP, institución de enseñanza de prestigio en el ámbito nacional e internacional, para formar a los nuevos expertos en esta tendencia de venta.

En un momento en el que la diferenciación de los productos y servicios se caracteriza por pequeños detalles uno de los factores más importantes que motivan a un cliente a consumir un producto u otro no es sólo la satisfacción de necesidades que de él se derivan, sino la experiencia que acompaña al cliente durante todo el proceso de compra y el juego de sentimientos y sensaciones que se produce.

Es por ello que ESERP ha querido organizar un nuevo máster dentro de su amplia oferta dedicado exclusivamente a las nuevas maneras de vender y hacer negocio, no sólo mediante Internet, sino impactando en los sentidos del consumidor para alterar su comportamiento, mejorar su sensación tras la compra y fidelizarlo con las marcas.

Para tener los mejores profesionales en Customer Experience la escuela ha querido contar con The Sensory Lab como especialista en la materia y amplia conocedora de las nuevas tendencias en los hábitos de compra actuales.

El evento de presentación, que contó con la presencia de Mario Barquero, director de la escuela, Isidro Sánchez-Crespo CEO en The Sensory Lab y Rafael Vivas, cofundador de Visualizamos, empresa dedicada al visual thinking, transcurrió en un ambiente cargado de curiosidad e interés por esta nueva técnica en el salón de actos de la sede de ESERP en Madrid. Tal fue la asistencia que se dispusieron asientos adicionales a los habituales para acoger a todos los estudiantes que querían ser informados sobre el Customer Experience en general y el Máster en particular.

Pin It on Pinterest