Madrid se convierte esta semana en la capital de la innovación en hostelería. Del 19 al 21 de febrero, el Hospitality Innovation Planet (HIP) ( www.expohip.com )será el centro neurálgico del cambio y la modernización en el sector HORECA. Tres días en los que innovación y tendencias serán los conceptos clave.
Más de 180 firmas presentarán sus productos y servicios y 170 expertos nacionales expondrán las nuevas tendencias del sector en el Hospitality 4.0 Congress, el congreso de los game changers del sector, aquellos que están anticipando las prácticas más innovadoras. Según el director del HIP, Manuel Bueno, el salón quiere dar respuesta a “los retos que debe afrontar el sector hotelero y de la restauración en España para mejorar su competitividad y la experiencia del cliente en sus establecimientos”.
«Ha llegado el momento de modernizarse, dar máxima prioridad a la transformación digital y a la mejora continua de las experiencias para los clientes», señala Hugo Rovira, director general de NH Hoteles para España, Portugal, Andorra y EE.UU; vicepresidente ejecutivo de la Asociación Turismo de Madrid y, ahora también, presidente del nuevo salón HIP.
En el año de nuestro 50º aniversario, The Sensory Lab estará en el HIP 2017 de la mano de Inndex (www.inndex.es), un partner que apuesta fuertemente por la innovación y la modernización en el sector.
Inndex es una compañía formada por un gran equipo de profesionales, que trabajan en el diseño, planificación y ejecución de proyectos de hospitality, ofreciendo soluciones globales para la mejora e innovación en establecimientos hoteleros.
En The Sensory Lab sabíamos que no podíamos faltar a una cita tan importante y estamos orgullosos de compartir stand con Inndex y estar presentes en un espacio donde la originalidad, la modernidad y la innovación serán protagonistas.
En nuestro laboratorio llevamos días trabajando para que todos los visitantes del stand en el HIP 2017 descubran de primera mano nuestras últimas novedades en audiobranding, digital signage y marketing olfativo, nuevas tendencias y todo lo que podemos ofrecer en relación con el customer experience en un sector clave como el hotelero. Nos avalan 50 años creando estrategias sensoriales para que las marcas consigan que sus clientes vivan experiencias únicas.
Si queréis un proyecto de hospitality innovador y sorprender a vuestros clientes con experiencias auténticas y originales, no dudéis en acercaros y preguntarnos. Descubriréis todo lo que somos capaces de hacer para innovar y revolucionar vuestras marcas. Con The Sensory Lab e Inndex, marcaréis la diferencia.
¡Os esperamos en nuestro stand en el HIP, del 19 al 21 de febrero, Stand F139!
14 de febrero, llega San Valentín. Un día de exaltación del romanticismo, en el que las parejas hacen lo posible y lo imposible por demostrarle su amor a su media naranja.
Paseamos y vemos tiendas y escaparates repletos de corazones, anunciándonos promociones exclusivas para este día e invitándonos a comprar. Y es que el reclamo comercial de la fiesta de San Valentín es innegable.
Las marcas visten con sus mejores galas sus establecimientos y diseñan experiencias únicas para conseguir el engagement con sus clientes, con campañas especiales para hacer del día de los enamorados una fecha clave en su negocio.
No es para menos. De acuerdo con un estudio elaborado por Bankinter Consumer Finance, el consumo global con tarjeta de crédito que realizan los españoles para San Valentín aumenta un 105%. Por otra parte, el informe que Tiendeo ha afirma que el 65% de los españoles encuestados han asegurado que celebrarán San Valentín y que el gasto medio de regalos para sus parejas es de 77 euros.
Decírselo con flores sigue siendo la manera preferida para un “te quiero” a la pareja. De hecho, las ventas de flores en España en un día como hoy suponen un 14% de la venta anual de este sector y en Estados Unidos, sólo hoy, se gastarán 2.000 millones de dólares en flores.
No hay duda: San Valentín no ha pasado de moda. Un día como éste tiene tanto poder para potenciar el consumo, que se ha convertido en una de las fechas más significativas a nivel comercial en todo el mundo.
Enamorar a tus clientes de manera diferente : creando experiencias
Dada la importancia de este día, las grandes marcas aprovechan la ocasión y ponen mucho empeño en desarrollar iniciativas innovadoras con las que atraer y fidelizar a los clientes.
Pastelerías Mallorca es un claro ejemplo de cómo una marca histórica sigue innovando cada año para días como el de hoy. La cadena sabe muy bien que los dulces tienen gran protagonismo y, días antes de San Valentín, se afana en decorar y ambientar sus tiendas para que la gente disfrute de un almuerzo o una merienda especial.
Cadenas Hoteleras, como NH Hotels Group, preparan y cuidan minuciosamente todos los detalles para ofrecer a sus enamorados clientes una experiencia memorable celebrando este día.
San Valentín ya no es sólo una jornada para demostrar el amor a las parejas. El 14 de febrero se ha convertido en un reclamo idóneo para que las marcas demuestren el amor a sus clientes, haciéndoles sentirse especiales con experiencias inmejorables o ayudándoles a que decir “te quiero” a esa persona especial sea más fácil con la oferta de miles de productos específicos para la ocasión.
Conscientes de que San Valentín es algo más que una fecha comercial, desde nuestro laboratorio trabajamos para que nuestros clientes sean capaces de llegar a su target de una forma sorprendente y especial. Para nosotros, el How to Wow a través del oído, la vista o el olfato es esencial. Porque los sentidos juegan un papel clave a la hora de experimentar sensaciones y vivencias románticas.
En The Sensory Lab llevamos 50 años creando experiencias sensoriales, para que tus clientes vivan momentos únicos y originales y conecten con tu marca de manera diferente. Porque la experiencia del cliente es fundamental. Por eso, innovamos, día a día, buscando la fórmula perfecta para que tus clientes se enamoren de tu marca a través de los sentidos: ambientando tu negocio con esa música que será siempre especial para ellos; diseñando y creando contenidos exclusivos para tus pantallas, para que tus clientes lo guarden en sus retinas; elaborando aromas singulares que evoquen ese momento especial, y así generar ese recuerdo imborrable con el que tu público asocie tu marca.
En cualquier caso, lo que parece innegable es que San Valentín tiene un gran tirón a nivel comercial, porque el amor produce endorfinas y hace que estemos más felices, seamos más receptivos y nos sintamos más generosos.
En definitiva, el amor nos hace consumir más. Por ello, cada año, las marcas se esfuerzan por innovar y reinventarse para este día: joint venture con webs de citas, pizzas con forma de corazón, campañas de street marketing… miles de ideas para conseguir que sus clientes se enamoren de ellas.
¿Con qué vas a sorprender a tus clientes el próximo san Valentín? ¿Te ayudamos?
Ante todo, resulta de vital importancia definir el Digital Signage para comprender bien de qué se trata. El digital signage, cartelería digital, o también conocido como pantallas publicitarias, es un medio de comunicación muy rápido y eficaz. Permite a las marcas transmitir una información, mensaje o publicidad e interactuar con el cliente de manera visual mediante monitores o pantallas de medio y gran formato, proyectores, tótems y paneles táctiles conectados en red.
Sin embargo, más que una mera comunicación visual se puede considerar marketing visual. Ya que al presentar el contenido a través de imágenes con el objetivo de llamar la atención del consumidor, crear una necesidad o interés de compra, lo que se está haciendo es implantar en la memoria una imagen que nos influye, nos hace recordar y generar sentimientos y, finalmente, generar engagement con la marca.
Por otro lado, el cliente siempre se fijará más en una pantalla con mensajes e imágenes dinámicos que en un cartel o folleto estático. Por no hablar de los costes y caducidad temprana de un folleto o cartel en contra del dinamismo y la inmediata actualización de los contenidos de las pantallas.
Cuáles son los beneficios que aportan
Así, se puede decir que los grandes beneficios de las pantallas publicitarias son los siguientes:
Posibilita la interacción con el cliente a tiempo real. Los usuarios quieren conversar con las marcas a nivel táctil, ya que les resulta muy fácil e intuitivo.
Mejora la imagen de marca. Proporciona modernidad e innovación y es una excelente herramienta para atraer al público ofreciendo un alto grado de personalización y segmentación en función del público al que se dirige.
Se enfoca en los contenidos. Además de ser un medio tecnológico se trata de un potente canal de comunicación. Lo interesante es enfocarse en los contenidos y sus posibilidades comunicativas.
Integra la tecnología móvil y Social Media. En la era que estamos viviendo es interesante introducir las redes sociales en el digital signage para que el consumidor sea partícipe. Las redes son una vía que permite al cliente expresarse e interactuar con la marca.
Además, aumenta las ventas, permite la actualización rápida de ofertas, tiene un retorno muy superior a la inversión y supone un soporte publicitario 24 x 7 x 365 a un coste mínimo.
Conseguir un mayor engagement de los clientes con la marca es el objetivo que persigue Megafood al instalar soluciones de digital signage en sus franquicias de Burger King en Madrid, Andalucía y Canarias.
Megafood ha empezado a instalar en sus locales pantallas para emitir contenidos digitales. Desde el año pasado, todas las franquicias de Burger King de Megafood en Madrid, Andalucía y Canarias han confiando en The Sensory Lab para llevar a cabo la instalación de soluciones de digital signage en sus locales. The Sensory Lab lleva más de diez años proporcionando la ambientación musical en todas las franquicias de Burger King para conseguir así el mejor customer experience.
El objetivo es conseguir un mayor engagement de los clientes con la marca y hacerles más amena su permanencia en el local generando así experiencias positivas que vinculen emocionalmente al cliente con la marca.
Burger King mejora la experiencia del consumidor con técnicas de Digital Signage.
Megafood eligió a The Sensory Lab como proveedor de materiales e instalación de estas pantallas tras la oferta realizada previa negociación con fabricantes y distribuidores. The Sensory Lab ofrece servicios de producción de contenidos, así como de diseño e implementación de proyectos de ingeniería audiovisual.
“Megafood nos permite desplegar toda nuestra capacidad operativa al confiar en nuestra gestión, tanto en la elección del producto como en las instalaciones. Hasta ahora hemos participado en la apertura de diez locales y tenemos previstos otros siete en los próximos meses”, comenta Isidro Sánchez-Crespo, director general de The Sensory Lab.
Con los dispositivos de emisión de contenidos digitales, las marcas tienen un canal de cartelería digital diseñado a medida en función de sus necesidades, dinámico e innovador, para que puedan relacionarse mejor con su público.
Entre los beneficios que ofrece el digital signage, destaca la rápida gestión de cambios en ofertas y promociones, que permite gestionar el producto de forma ágil, y, en consecuencia, un aumento de las ventas. Además generar en el cliente una experiencia positiva durante su estancia en el local, entreteniéndole e informándole de las últimas promociones en el punto de venta.
Megafood incorpora en todas sus franquicias de Burger King el Digital Signage para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
La empresa Megafood se ha dado cuenta de la importancia que tiene hoy en día el vídeo y ha empezado a instalar en sus locales pantallas para emitir contenidos digitales. El Digital Signage, también llamado cartelería digital o marketing dinámico, consiste en la emisión de contenidos digitales en el propio establecimiento; un medio de comunicación que emplea dispositivos de emisión de contenidos digitales para mejorar la experiencia del consumidor, reforzando así el vínculo emocional con la marca de manera efectiva y mejorando el Customer Experience.
Desde el año pasado, todas las franquicias de Burger King de Megafood en Madrid, Andalucía y Canarias han confiando en The Sensory Lab, como lo llevan haciendo durante más de 10 años con la ambientación musical propuesta en sala, para llevar a cabo la instalación de digital signage en sus locales.
Megafood eligió a The Sensory Lab como proveedor de materiales e instalación de estas pantallas tras la buena oferta realizada previa negociación con fabricantes y distribuidores. En MUSICAM SUPPORT contamos con un excelente servicio de producción de contenidos así como de diseño e implementación de proyectos de ingeniería audiovisual. Además, el trato directo con fabricantes permite a la compañía ofrecer a nuestros clientes la mejor tecnología al mejor precio.
Isidro Sánchez-Crespo, director general de The Sensory Lab, afirma que “Megafood es un cliente con el que trabajamos muy a gusto, pues nos permite desplegar toda nuestra capacidad operativa al confiar plenamente en nuestra gestión, tanto en la elección del producto como en las instalaciones. Hasta ahora hemos participado en la apertura de diez locales y tenemos previstos otros siete en los próximos meses”.
Con los dispositivos de emisión de contenidos digitales, las marcas tienen un canal de comunicación diseñado a medida en función de sus necesidades, dinámico e innovador, para que puedan relacionarse mejor con su público. Entre los beneficios que ofrece el digital signage, podemos destacar la rápida gestión de cambios en ofertas y promociones que permite gestionar el producto de forma ágil y en consecuencia, un aumento de las ventas. Además de generar al cliente una experiencia positiva durante su estancia en el local, entreteniéndole e informándole de las últimas promociones en el punto de venta, siempre utilizando e integrando la última tecnología.